Joan Roca da consejos a los hosteleros en crisis: “Agudizar el ingenio y ser creativos”

Joan Roca, el chef propietario del mejor restaurante del mundo El Celler de Can Roca, en sus comienzos tuvo días flojos donde no llegaban clientes y se tenía que poner a jugar al futbolín con sus hermanos. En la entrevista en exclusiva a PARAHORECA.COM el primogénito de los Roca aconseja a los hosteleros que están pasando un bache por la crisis “que tengan  firmeza, que sigan fieles a sus proyectos y a sus sueños, que sigan trabajando -que no es fácil es obvio y todo el mundo lo sabe- pero trabajando con creatividad, buscando soluciones a los problemas. Sobre todo, agudizando el ingenio y sin renunciar a ser creativos, y no me refiero a pensar platos sofisticados. Sino a ser creativos en saber observar el entorno, los problemas, el mercado y buscar soluciones. Mucho ánimo y mucha fuerza, y adelante”, remata el maestro.

En estos momentos en su restaurante hay listas de espera de meses. En el vídeo también desvela sus sorpresas para la nueva carta, innovaciones como las técnicas orientales de fermentación de verduras.

Además, el chef presentó en San Sebastián un trailer de “El Somni” (El Sueño), una película documental que combina música y alta gastronomía con una gran dosis de arte. El film se estrenará en el Festival Internacional de Cine de Berlín el próximo año. Roca define el proyecto como “un ejercicio experimental de creatividad”. Su hermano Josep dirigió una cata en San Sebastián con los vinos que maridan con los doce platos del espectáculo gastronómico. Informa Alfredo Muñiz.

Enlaces relacionados: Trailer de la película El Somni, firmado por los Roca del mejor restaurante del mundo.

Los vinos estrella de los Roca para su banquete más VIP.

Roca y Parahoreca web wine

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí