Elena Arzak coronada como la mejor chef femenina del mundo

La chef del restaurante Arzak en San Sebastián ha obtenido el galardón que entrega cada año la revista gastronómica británica «Restaurant»

La donostiarra Elena Arzak obtuvo el premio Veuve Cliquot a la Mejor Chef Femenina del Mundo en los galardones que entrega cada año la revista gastronómica británica «Restaurant».

La chef del restaurante Arzak en San Sebastián sucede a la francesa Anne-Sophie Pic como valedora del galardón gracias a su cocina «en constante evolución, vanguardista y basada en la investigación», describió la publicación en un comunicado.
«Ha sido una verdadera sorpresa, hace que me sienta más humilde. Me alegro por Arzak, el restaurante y por mi padre», señaló la hija de Juan Mari Arzak, perteneciente a una familia que lleva dedicándose a la cocina cuatro generaciones.
«Recuerdo cuando mi abuela cocinaba y cómo fue una inspiración para mí. Ahora mismo, con este premio, pienso más en ella que en mí», dijo Arzak, que ha recibido el galardón en el Hotel du Marc de Veuve Clicquot en Reims (Francia).
La donostiarra representa a la cuarta generación de la familia Arzak que dirige un restaurante inaugurado en 1897 y que en los últimos cinco años ha figurado en la lista de los diez mejores del mundo que elabora la revista «Restaurant».
El año pasado, Juan Mari Arzak fue galardonado con el premio a los «Logros de toda una vida» por la revista gastronómica británica.
«Elena aprendió el oficio en su propia casa, ampliando después sus horizontes a través de numerosos viajes», subrayó el jurado del premio acerca de una chef que estudió en Lucerna (Suiza), antes de pasar por algunas de las grandes cocinas europeas.
Arzak pasó por los restaurantes franceses Maison Troisgros, Bras y Pierre Gagnaire, por el británico Gavroche y por el español El Bulli, antes de regresar a su empresa familiar.
Los responsables del premio Veuve Clicquot destacaron que Elena Arzak se ha ganado el «respeto internacional» con su cocina de vanguardia y su «experimentación con los sabores».
«Con una dedicación exclusiva a Arzak y a su emblemática cocina vasca, Elena no solo supervisa un próspero restaurante, sino que, trabajando en tándem con su famoso padre, Juan Mari, ha conseguido que su casa sea reconocida como una de las más influyentes del mundo», indicó la revista.
Hasta 837 de los «críticos gastronómicos más duros del mundo» conformaron el jurado de un premio que se inspira en la figura de la francesa Barbe-Nicole Ponsardin, conocida como Madame Clicquot, que «marcó hace casi 200 años la pauta de las mujeres en el mundo de los negocios», describió la organización de los premios.
«Clicquot revolucionó el mundo del champán hace dos siglos, con su extraordinaria resistencia y sed de innovación. Elena Arzak representa exactamente esos valores en la gastronomía de hoy en día», afirmó el director de Comunicaciones Internacionales de la marca francesa, Stephane Gerschel.
«Restaurant» anunciará la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo 2012 durante una gala que celebrará el próximo 30 de abril en Londres.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

1 COMENTARIO

  1. Simpática Elena, la escuché en Hora 25 con Barceló, su simpatía arrolladora, le hace acreedora, no solo a ser la mejor mujer cocinera, es una extraordinaria relaciones publicas. Tan sólo un apunte, de vivir, hoy mí abuela paterna, ella sería la número ONE en el panorama internacional, todo lo que hacía, estaba tocado por la mano de Dios ¡Cuanta fue su generosidad! Su simpatía, tenia amigo/as allá por donde iba, hoy cuando digo que soy su nieta, la recuerdan, me dicen que me parezco a ella. ¡Que más quisiera servidora tener ese su DON de Bondad. Unas habichuelillas verdes, con patatas pequeñas, no sé cual era el secreto, sabían a gloria. Gracias a este recién descubierto diario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí