El acuerdo de Repsol con Burger King para vender hamburguesas en gasolineras generará 1.500 empleos

Repsol y Burger King han alcanzado un acuerdo mediante el que la petrolera venderá productos de la cadena de comida rápida en sus estaciones de servicio, lo que supondrá la generación de 1.500 nuevos empleos en cinco años y una inversión de unos 50 millones de euros.

En declaraciones a Europa Press, el director general de Burger King para la División del Mediterráneo, Juan Olave, explicó que el objetivo de la alianza es que Burger King esté presente en 150 gasolineras en el plazo de cinco años, tras iniciar la experiencia con cinco restaurantes en Madrid.

De esta forma, la petrolera presidida por Antonio Brufau se convierte en su mayor franquiciado en la Unión Europea y en España, una vez completado su plan de expansión, que se desarrollará en su mayor parte bajo la marca ‘Autoking’.

En concreto, Repsol asumirá la contratación de nuevos empleados que genere el acuerdo, con una media de diez u once trabajadores por local, así como la inversión, al tiempo que se responsabilizará de las ubicaciones de los restaurantes.

“Este acuerdo es el más importante que Buger King ha firmado nunca desde que está en Europa, donde llegó en 1975. Estamos tremendamente ilusionados por la unión de ambas marcas y lo que puede traer consigo en el medio y largo plazo”, subrayó Olave.

Asimismo, el directivo de Burger King agregó que se trata de un paso más en el crecimiento de la cadena, con cerca de 500 restaurantes en España, ya que extiende su presencia a un canal de distribución “muy importante” como las áreas de servicio.

Por último, fuentes de Repsol indicaron a Europa Press que “este acuerdo entra en la estrategia de la compañía de dar peso a la actividad no vinculada a la venta de combustible”. “Esta política de diversificación dentro de las estaciones de servicio persigue dar a los clientes un valor añadido”, añadieron.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí