Codorníu se pone las pilas ecológicas

El Grupo Codorníu se encuentra involucrado en la iniciativa “Bodegas por la protección climática” (“Wineries for Climate Protection”). Para ello ha iniciado un proyecto centrado en mejorar su sistema de riego. El objetivo medioambiental reducirá el consumo de agua y de energía eléctrica.

Hasta la fecha, la compañía debe bombear el agua para llevarla a las parcelas de cultivo, lo que supone un gasto energético relevante. Con este nuevo sistema, el agua llegará por presión natural al ser entubada desde el origen hasta la parcela haciendo innecesario el bombeo. Esto supondrá no solo un ahorro energético que se prevé alcance los 2.700 MW anuales, lo que significa una reducción de la huella de carbono de hasta 1.435 TM de CO2, sino que además, se verá reducido el consumo de agua, ahorrando hasta un 15% al evitar fugas y pérdidas de distribución.

Codorníu forma parte del conjunto de empresas que luchan por la protección medioambiental con el compromiso de reducir en un 20% las emisiones de CO2 para el año 2020.

El Grupo Codorníu comprometido con alcanzar la sostenibilidad vitivinícola, tiene como uno de sus pilares en el respeto al medioambiente. Esta política ha situado a la compañía como referente en la utilización de prácticas sostenibles, siendo pionera en lanzar al mercado una botella de cava de peso reducido, disminuyendo así el uso de materias primas y las emisiones de CO2. También, y siguiendo con esta línea, ha certificado la huella de carbono de uno de sus cavas más emblemáticos, el Anna de Codorníu, permitiendo a la compañía saber las emisiones de CO2 que genera su elaboración y adoptar de esta manera las medidas necesarias para su reducción.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí