Se pesca menos pulpo, pero más corvina, atún, caballa, sardina y anchoa en el mar Cantábrico

Las presuntas consecuencias del cambio climático en la pesca del Cantábrico

Basilio Otero es una de las personas que más sabe de pesca en España.

¿El cambio climático está influyendo en la captura de pescados en el Cantábrico?

“Especies como la corvina se captura en Cádiz, y desde hace unos diez años ha comenzado a pescarse en el Cantábrico. El atún comienza a capturarse en el Cantábrico. Mientras se reduce el stock de pulpo, sin embargo, su captura aumenta considerablemente en la Bretaña francesa.

La caballa comienza a pescarse en febrero en Asturias y Galicia.

En el Cantábrico hay más sardina y anchoa, en especial, los meses de junio, julio y agosto.

Como curiosidad, una sardina de dos años de vida en nuestros días es más pequeña que una sardina de la misma edad hace diez años. Una parte de culpa de estos cambios se debe al calentamiento del agua que provoca el cambio climático”.

¿Qué meses son los mejores para el centollo?

La mejor época para comer centollo es de finales de enero a finales de marzo. En realidad, cuando mejor está el centollo es después de que el mar está agitado porque les obliga a “ponerse en forma”.

Un lobo de mar muy gallego

Basilio Otero demuestra a diario su carácter de lobo de mar curtido, con sentido del humor y retranca gallega, sabia experiencia y un curriculum vitae impecable.

Por todo ello, es merecedor de ostentar la presidencia de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores de España. Asimismo, se siente orgulloso de ser Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Burela y Armador.

Los gastrónomos del Yumay le concedieron recientemente uno de los premios en honor a Álvaro Cunqueiro 2025, junto al alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y Maite Gonzalo, presidenta de la Asociación Astur Galaica de Santiago Apóstol de Avilés.

Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí