Mis experiencias con los osos, un animal que no ataca si no se siente amenazado

Osos salvajes

El pasado domingo al atardecer una mujer de 75 años paseaba por una zona de alta montaña asturiana y fue presuntamente atacada por un oso en una carretera comarcal de Cangas del Narcea, en Asturias. El plantígrado probablemente se sintió amenazado y le provocó un desgarro en la cara. Además, fruto del manotazo, la señora cayó al suelo y rompió la cadera. El oso huyó inmediatamente. Sin embargo, me surgen dudas, con las afiladas uñas del oso, de un manotazo le hubiera destrozado la cara si quisiera.

La Fundación Oso informa que desde 1988 se han contabilizado 9 sucesos de ataques de osos, pero ninguno ha causado muerte. Generalmente atacan al ganado, acuden a coger la rica miel de las colmenas o los frutos de los árboles. El oso es un animal en peligro de extinción y solamente ataca si se siente amenazado, sobre todo, en el periodo de crianza.

Casualmente el pasado domingo visité el Parque Natural de Somiedo y charlando con un ganadero, me explicó que había visto recientemente tres osos cerca del pueblo de Saliencia. Y muy cerca de unas cabañas de teito había los restos de heces de oso. Relacionado: Gaitero, rebeco y almuerzo en los lagos de Saliencia, en el corazón del Parque Natural de Somiedo

El insensato de espaldas es Alfredo Muñiz, autor de esta columna.

¿Qué hacer si surge un oso en una excursión?

Si visitas una zona osera, como el Parque Natural de Somiedo, se aconseja no adentrarse en vegetación cerrada, ni abandonar las rutas y senderos señalizados. Si vas con perro, mejor llevarlo atado.

Nunca dejes restos de comida; ni sigas los rastros de osos, ya sea de heces o de huellas.

Si surge el oso entre la maleza o en el camino, es mejor mantener la tranquilidad y esperar a que se aleje. Nunca correr, ni gritar, ni trepar porque es entonces cuando se puede sentir amenazado y volverse agresivo. Los osos pueden llegar a correr a 50km por hora, y si corres probablemente te perseguirá y te alcanzará. Si trepas va a trepar mejor que tú.

Lo más prudente es retirarse despacio, sin perderlo de vista, pero sin mostrar movimientos acelerados en la huida. Puedes tirar la mochila o ropa, con suerte se parará y se entretendrá con ello.

En caso de que se dirija hacia una persona, se recomienda hablar, pero sin aspavientos, ni gritos, y sin dirigirse a él.

Generalmente, suelen huir al ver a un intruso, no suelen acercarse a los humanos, salvo cuando se sientan amenazados.

Por supuesto, si ves a un osezno ni se te ocurra acercarte porque la madre puede acudir a defenderlo. El 47 % de los ataques defensivos es de osas con crías.

Si pese a lo mencionado, el oso ataca, lo mejor es tumbarse boca abajo o en posición fetal y permanecer inmóvil protegiendo la cabeza, si puedes tápala con lo que tengas a mano. Lo más probable es que te de un zarpazo y huya.

Por lo visto, hay sprays anti-osos de cayena o pimienta que alcanzan hasta 5 metros. Hay quien aconseja si se va en grupo, juntarse y levantad los bastones haciendo ruido.

En caso de que el oso aparezca en la carretera, se recomienda reducir la velocidad o parar el coche, y encender las luces para que el animal desaparezca. Probablemente huya a guarecerse en el bosque.

Osos salvajes en Canadá.

Experiencia en Canadá

En mis viajes a Terrace, al norte de British Columbia, tuve la oportunidad de encontrarme a multitud de osos en el río, en el bosque, y hasta fui tan insensato que visité un vertedero donde multitud de osos acudían a comer los restos de alimentos. En las inmediaciones del basurero había carteles advirtiendo de la presencia de osos y del riesgo de ser atacados al tratarse de animales salvajes, por tanto, se desconoce su reacción. Sin embargo, al hablar con los vecinos del pueblo, todo el mundo decía que los osos no provocaban ataques y que simplemente había que actuar ante ellos con cautela. Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS: UNBOXING Envía tus muestras de productos a la siguiente dirección y lo grabaremos en vídeo para...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR, VIVIR y SABOREAR recopilamos una serie de consejos para no estropear el maridaje y el...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny hemos encontrado una estupenda receta de tartar de salmón. https://www.youtube.com/watch?v=aaLv1-0qdqY

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí