El chef asturiano José Andrés prepara sus guisos más caníbales

¿Cómo sabrán las pechugas de una sueca alta y rubia a las finas hierbas o los muslitos de un deportista de élite con Jabugo?, ¿cual será el maridaje perfecto para combinar con sesos de bibliotecaria maciza?, ¿que postre se podría cocinar con el tuétano de un francés goloso?, ¿necesitarán un toque de picante las criadillas de un político tras la subida de impuestos? El cocinero José Andrés, afincado en Washington, ha sido fichado como asesor culinario de la versión televisiva que prepara la NBC sobre el personaje del famoso criminal Hannibal Lecter. Seguramente en estos momentos prepare sus guisos más caníbales.

Enlaces relacionados:

Detenido un actor porno canadiense acusado de comerse el corazón y el cerebro de su novio chino

Retirado un anuncio de Pepe Reina acusado de racismo

Un cocinero caníbal ruso prepara croquetas y salchichas con carne humana

El chef asturiano José Andrés, asesor gastronómico de un gourmet caníbal de película

El asturiano empezó como aprendiz en el ‘Bulli’ bajo la tutela de Ferrán Adriá para posteriormente, en 1990, trasladarse a Estados Unidos, país donde regenta varios restaurantes y en el que ganó el galardón a cocinero más prestigioso, entregado por la Fundación James Beard. Ahora, como él mismo ha explicado a ‘The Washington Post’, José Andrés se encargará de asesorar esta adaptación y ya ha adelantado que en las escenas no faltará vino de gran calidad, algunas referencias al chef francés Auguste Escoffier y un suculento lomo que no es precisamente de cerdo o ternera…

La producción ‘Hannibal’, de la cadena estadounidense NBC, está protagonizada por Mads Mikkelsen, que dará vida al conocido asesino en serie, y está escrita y producida por Bryan Fuller.

Con este nuevo trabajo al otro lado del ‘charco’, el español ha añadido otra estrella más a su ya enorme popularidad después de que el pasado mes de mayo se colocara entre los 100 nombres más influyentes del Planeta, según la lista de la revista ‘Time’ para el año 2012.

El prestigioso semanario estadounidense destacó entonces en esta especial clasificación “a quienes nos inspiran, entretienen, nos desafían o cambian el mundo” de entre personalidades de la política, la cultura o el deporte.

Entre todos ellos, José Andrés logró hacerse con la posición número 21 en una lista plagada de grandes nombres, como el presidente Barack Obama, que también contaba precisamente con otro chef, el danés René Redzepi.

En cuanto a sus trabajos televisivos en España, el cocinero regresó el pasado mes de septiembre de 2011 a Televisión Española para presentar en La 2 ‘Made in Spain’ después de hacer lo propio en el primer canal del ente público con ‘Vamos a cocinar’.

Dirigido por el propio chef y coproducido junto a Philip Lerman para mostrar al público estadounidense la riqueza gastronómica española, el cocinero viajaba en este espacio entre sus dos tierras, Washington DC, donde vive actualmente, y España, donde nació.

‘Made in Spain’, estrenado en febrero de 2008 en Estados Unidos y emitido desde entonces en más de 100 canales afiliados de la estación estadounidense PBS por todo el país, es un programa de 26 entregas de 30 minutos que va de la mano de uno de los chefs más seguidos, escuchados y queridos de Estados Unidos.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí