Multinacionales de alimentación y limpieza se ponen las pilas ante el empobrecimiento de Europa

Desde las más deliciosas sopas a los geles más hidratantes se preparan para la que se avecina. Para adaptarse al poder adquisitivo del agobiado por la hipoteca, el triste parado o el sufrido autónomo con ingresos variables, los fabricantes impulsan la venta de dosis más reducidas para llegar a fin de mes. TRESemmé, Dove, Cif, Knorr, Signal, Ben & Jerry’s, Hellmann’s, Ligeresa, Rexona, Pond’s, Calvé, Maizena, Mimosín, Axe, Domestos, Flora, Tulipán, Skip, Lipton, Timotei, Frigo son marcas pertenecientes al grupo Unilever que se prepara para una “vuelta a la pobreza” en Europa. La compañía anglo holandesa plantea vender dosis individuales como remedio a la hora de apretarse el cinturón.

El impacto de la actual crisis en los hábitos de los consumidores ha llevado a la compañía anglo holandesa de alimentación y productos de consumo Unilever ha replantarse su modelo de negocio aplicando en Europa estrategias propias de mercados emergentes ante lo que prevé que será una vuelta a la pobreza en el Viejo Continente.

“La pobreza regresa a Europa”, reconoce el responsable para Europa de la tercera mayor compañía mundial de productos de consumo, Jan Zijderveld, en declaraciones al diario alemán ‘Financial Times Deutschland’ (FTD). “Si un español únicamente gasta una media de 17 euros en cada compra, entonces no puedo venderle detergente por la mitad de su presupuesto”, añade.

De este modo, el consejero delegado en Europa de la compañía propietaria de marcas como Knorr, Lipton, Rexona o Pond’s, apunta la intención de Unilever de trasladar a Europa estrategias ya probadas en mercados emergentes. “En Indonesia, vendemos dosis individuales de champú a 2 ó 3 céntimos y aún así obtenemos un beneficio decente”, dice Zijderveld.

“Sabemos cómo hacerlo, pero en Europa nos habíamos olvidado durante los años anteriores a la crisis”, añade Zijderveld, quien antes de hacerse con las riendas de Unilever en Europa dirigió durante tres años el negocio de la multinacional en el sudeste asiático.

De hecho, el diario alemán señala que Unilever ha comenzado a vender en España detergente bajo la marca ‘Surf’ en un formato con dosis para únicamente cinco lavados, mientras que en Grecia la multinacional ya ofrece mahonesa y puré de patatas en paquetes individuales, mientras que vende productos básicos como aceite de oliva o té bajó marcas baratas locales, una estrategia también adoptada en Reino Unido.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí