La caída del consumo de alcohol viene provocada por el temor a las multas de tráfico y la ley antitabaco, según los hosteleros

Destrucción de más de 10.000 empleos provocada por las medidas impositivas, las restricciones de velocidad y las limitaciones del tabaco

Además de la crisis económica, las restricciones de velocidad en la carretera y las consecuencias de la ley antitabaco están provocando la destrucción de más de 10.000 empleos. Así lo consideran varios hosteleros consultados por la revista www.parahoreca.com. Durante los dos últimos ejercicios el empleo vinculado con la industria de bebidas espirituosas ha decrecido de forma alarmante y las expectativas de futuro no son nada halagüeñas. Uno de los últimos damnificados ha sido la forma británica Diageo, propietaria de marcas tan conocidas como J&B, Cacique o Tanqueray.

Diageo probablemente iniciará despidos y/o un ERE que afectará al 20% de su plantilla. En el mercado español las ventas han caído un 18 por ciento, según se especula en los corrillos del sector. En el caso de Diageo, en estos momentos negocian con los trabajadores distintas alternativas, intentado recolocar a parte del personal afectado.

La estrategia de Diageo a escala mundial es concentrar esfuerzos en los mercados emergentes, reduciendo costes en los más maduros. El grupo mantendrá su actual estructura en Alemania, Francia y Reino Unido, y buscará nuevas oportunidades de negocio en economías en fase de crecimiento, países como Brasil, Rusia, China e India. Las ventas de la multinacional aumentaron en un 1 por ciento en Reino Unido y un 36 por ciento en Rusia durante el último semestre.

Alerta al Gobierno

El sector de las bebidas alcohólicas lleva acumulando caídas en ventas desde hace tres años. La subida del IVA aplicada en 2010 fue uno de los mayores detonantes de la profunda crisis que viven los fabricantes. Para más INRI  ante la grave situación, hay quien apunta que se podría implantar un impuesto especial que gravaría el alcohol entre un 5 y un 10 por ciento, lo cual repercutiría de forma muy negativa en el sector turístico español, y por ende en el mercado de trabajo vinculado a la hostelería y a la industria de bebidas espirituosas. “La caída del consumo de alcohol viene provocada por el temor a las multas de tráfico y por la ley antitabaco”, según un hostelero consultado. “Ahora ya no se quedan a tomar la copa y el puro después de las comidas. La sobremesa ha desaparecido en los almuerzos de negocios. Los adictos al tabaco tienen ganas de salir a fumar a la calle y los conductores temen beber ante las restricciones de tráfico”, declara el propietario de  un restaurante con una estrella Michelin.

 

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí