Viri, una guisandera amante del slow food

Entre libros de cocina antiguos, naturaleza y un hurón paseando por la huerta, Elvira Fernández -más conocida como Viri– asegura que el gran secreto de la fabada es utilizar buena materia prima. Su “casa de comidas” se encuentra cerca del mercado de Grado, con sus excelentes fabes y embutidos caseros. En concreto “El llar  de Viri” se sitúa en San Román de Candamo; los productos que cocina proceden de las huertas locales, famosas por sus fresas y por su tomate prieto. La guisandera es campeona del III Concurso La Mejor Fabada del Mundo. Gran comunicadora y excelente promotora de su restaurante a través de los medios de comunicación, a Viri le gusta la cocina casera y dedica su tiempo a crear un ambiente agradable para degustarla. La cultura gastronómica de Viri se inspira en el movimiento internacional Slow Food. Asimismo, Viri forma parte del Club de Guisanderas de Asturias, Camín Real de la Mesa y Mesas de Asturias.

El jurado que le concedió el premio estaba compuesto por expertos de la talla de Pedro Morán, el maestro de las fabes de Casa Gerardo en Prendes; el propietario de Casa Eutimio de Lastres, Eutimio BustaGregorio García  del Restaurante Oleum, Granada,  y Alberto Asensio de El Barrigón de Bertín, Lastres, entre otros. 

Informa Alfredo Muñiz.

viri parahoreca

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí