Una diputada popular sufre escrache y denuncia por acoso a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca

En el protocolo de actuación en los escraches, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca proponen: “acudir a la vivienda del diputado con cacerolas, pitos, equipos de música, para que esta persona no viva ajena a las dramáticas consecuencias que su comportamiento está ocasionando a miles de personas”, explican a través de Internet. En principio y de forma oficial propugnan “acciones pacíficas” y rechazan cualquier agresión verbal o física. Sin embargo, numerosos integrantes de la plataforma antidesahucios se han pasado de la raya.

La diputada popular Carmen R. Maniega ha decidido presentar una denuncia ante la Policía Nacional por acoso por parte de integrantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Asturias. Uno de ellos responde al nombre de Jesús Hernández, según su perfil de Twitter. El denunciado ha escrito de forma literal y con faltas de ortografía: “Mirandote a la cara uno piensa: Imbécil? simbergüenza? golfa?criminal? Sigue tu que sabes lo despreciable que eres”.

Por lo visto, el tuitero pertenece presuntamente a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Asturias. La diputada popular asegura que el colectivo “quiere coaccionar el libre ejercicio democrático de los representantes políticos”.

En las últimas semanas Maniega ha sido víctima de insultos, amenazas y persecuciones de este tipo por lo que ha decidido dejar el asunto en manos de la Justicia.

El sábado pasado, en un acto en Oviedo, llegaron a perseguirla gritando descalificaciones como “asesina, sinvergüenza o criminal social”.

Asimismo, integrantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca han llegado a empapelarle el portal de su casa con pegatinas y a amenazar a su vecindario.

acoso

La PAH promueve acciones de denuncia y desobediencia civil

Protocolo de actuación que recomienda la plataforma en la práctica del escrache:

“Primero de todo, muchas gracias por sumarte al escrache! Esta acción está convocada por la
Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y tiene como objetivo señalar a diputados/as de
partidos políticos que han manifestado su rechazo a votar la ILP de la PAH (o no se han
pronunciado) para modificar una ley hipotecaria injusta y que está provocando un drama social en
nuestro país. Los puntos que incluyen la ILP, y que estos diputados/as rechazan explícitamente o
por omisión, son: i) la paralización de los desahucios, ii) dación en pago retroactiva y iii)
alquiler social. Es por ello que les acusamos de ser cómplices de la dictadura financiera que
estamos padeciendo y anteponer sus intereses económicos a la de la ciudadanía por bloquear esta
ILP. Para ello nos concentraremos delante de la vivienda del diputado/a con cacerolas, pitos,
equipos de música, etc para que esta persona no viva ajena a las dramáticas consecuencias que su
comportamiento está ocasionando a miles de personas y sienta la incomodidad en sus actos
cotidianos (comprar el pan, ir al trabajo, al cine, etc) ya que todo el vecindario estará informado por
carteles y las diferentes manifestaciones en la puerta de su casa de su actividad.
Durante esta acción, la PAH dispone de responsables para mediar con la policía y serán las únicas
personas legitimadas para dirigirse a ellas. La PAH también dispone de portavoces para dirigirse a
los medios de comunicación. Os podéis dirigir a estas personas si tenéis dudas o preguntas. Estas
personas informaran a los participantes de cualquier incidencia y serán las que marcarán las pautas
de la acción. Las acciones de la PAH siempre son pacíficas y rechazamos cualquier agresión,
verbal o física. Recordar igualmente que es la PAH quién convoca a los medios de comunicación
presentes, conscientes de que la soluciones políticas de la problemática pasan ineludiblemente por
la visibilización del conflicto. Exigimos un trato respetuoso hacia los periodistas que se han
desplazado para cubrir la noticia.
Muchas gracias y ánimos. Vamos a demostrarles que una vez más juntos/as, ¡sí se puede!”.

Técnicas de protesta importadas de Argentina

El escrache, una práctica de señalamiento a cargos públicos para denunciar una determinada actuación o decisión (o su ausencia), ha irrumpido con fuerza en nuestro país. El ‘palabro’ llega a España desde Argentina, ya que es lunfardo, la jerga propia de Buenos Aires (Argentina) y luego extendida a Montevideo (Uruguay). Los primeros escraches en Argentina datan de los 90 y fueron protagonizados por la asociación que reúne a los hijos de los desaparecidos durante la dictadura argentina.

En España esta práctica ha sido principalmente adoptada y popularizada por la PAH, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, que ha abierto una web específica en la que difunden el protocolo y material gráfico necesarios para sumarse a campañas de escrache como la sufrida por la diputada Carmen Maniega.

Afectados por la Hipoteca de la PAH hacen un llamamiento a los Diputados del Partido Popular para que escuchen sus voces antes de tomar una decisión sobre la ILP, una decisión que cambiará sus vidas.
Todas las personas que salen en el vídeo están en proceso de ejecución hipotecaria. Algunos van a perder sus viviendas y otros ya han sido desahuciados y están luchando por la condonación de unas deudas que les condenan a la miseria, según informan.

En el vídeo aparecen personajes reales: Silvia González Laá, Iván Domínguez, Lluis Mestres, Xavi Mestres, Joan Rodón, Albert Royo y Xavi Andreu.

 

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí