El queso azul noruego Kraftkar fue elegido como mejor queso del mundo en los World Cheese Award 2016 que se celebró en San Sebastián. El autor de este queso artesanal es Gunnar Waagen.
Un queso vascofrancés, un Ossau Iraty, de la empresa Agour, campeón en 2005 y 2011, se ha situado en segunda posición, seguido de un gruyer Premier Cru de Suiza.
A este concurso por el “mejor queso jamás hecho” se han presentado un total de 20 piezas que han obtenido el máximo reconocimiento en los últimos 29 años.
Seis firmas británicas, cinco francesas, cuatro suizas y una de Alemania, Holanda, Irlanda y España han competido con la Noruega ganadora.
Los cocineros donostiarras Pedro Subijana y Elena Arzak han participado como miembros del jurado internacional que se ha decantado por este queso azul, elaborado con leche de vaca pasteurizada y curado durante un año.
El Kraftkar ha sumado un total de 75 puntos sobre 80, diecinueve más que el único competidor español, el manchego Dehesa de los Llanos, que fue proclamado mejor queso del mundo en la edición del World Cheese Award en 2012.
“Todos los quesos estaban muy buenos”, ha asegurado Elena Arzak, que ha ejercido de juez en certámenes de queso Idiazabal.
5 medallas para quesos El Pastor
Hijos de Salvador Rodríguez, S.A. – Quesos El Pastor, ha conseguido una medalla SUPER GOLD (Oro de oros) para su queso Mezcla Curado, en los World Cheese Awards 2016.
La fábrica de quesos Hijos de Salvador Rodríguez, S.A. (Quesos El Pastor) ha sido galardonada con un total de 5 medallas, en la celebración de los más prestigiosos premios internacionales del mundo del queso, los WORLD CHEESE AWARDS 2016.
SUPER GOLD, para el Queso Mezcla Curado El Pastor de la Polvorosa, (6 meses de curación, elaborado con leche de oveja, cabra y vaca). La medalla SUPER GOLD (ORO DE OROS) es el galardón que reciben los quesos que se encuentran entre los 66 mejores del mundo.
PLATA, para el Queso de Oveja Añejo El Pastor de la Polvorosa (12 meses de curación).
PLATA, para el Rulo de Cabra Madurado con Moho (1 kg.) El Pastor de la Polvorosa.
PLATA, para el Rulo de Mezcla El Pastor de la Polvorosa.
BRONCE, para el Queso de Oveja Añejo El Pastor D.O.P. (12 meses de curación).
Tres quesos asturianos entre los 50 mejores del mundo
Entre los premiados españoles figura la firma asturiana Rey Silo, premio al mejor queso presentado en el Gazte Market, el mercado instalado en las salas polivalentes del Kursaal, en el que participan 38 expositores con los mejores quesos europeos elaborados con leche cruda sin conservantes ni colorantes. El reconocimiento lo ha merecido “Besos del rey Silo”, un queso elaborado con leche cruda de vaca y “afinado” con el hongo “geotrichum candidum”.
Pascual Cabaño, responsable de esta empresa de Pravia, ha explicado que éste es el queso “más pequeño de España”, unas piezas que prepara especialmente para “Casa Gerardo”, en Prendes (Asturias), establecimiento que luce una estrella Michelín.
Rey Silo, que ha recuperado quesos asturianos a punto de desaparecer y ha creado otros nuevos, tiene como socio y maestro quesero al donostiarra Ernesto Madera. Además, el queso praviano entra en el concurso de los mejores quesos del mundo entre los cincuenta más reputados del Planeta. En la lista de los 50 mejores figuran también dos productos asturianos: el Cabrales El Teyedu, y Le Chèvrefeuille, de la empresa Reny Picot.

