Un pastor invitado a la comida con los Reyes canta: “Todos comen trabayando, yo como sin trabayar”

Se ultiman los preparativos para la visita de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, junto a sus hijas la princesa de Asturias Leonor y la infanta Sofía a Asiegu en Cabrales, premiado a la categoría de Pueblo Ejemplar de Asturias 2019. Los vecinos dicen que les tenían que a ver avisado antes para tener tiempo a dejar la aldea más bonita.

José suele pasar los veranos en Asiego, es hijo de un vecino del pueblo, y acaba de diseñar la barandilla de las vacas que estos momentos están montando a contrareloj. Además, se están plantando flores e instalando jardineras en las calles donde está previsto que pase la comitiva real.

Consuelo Suero, a sus 85 años, se reúne en su casa a coser junto a su amiga Águeda Bueno. Durante la visita de la Royal Family está previsto que los Monarcas contemplen la escena y, ambas mujeres preparan un tapete para regalar a Letizia para que luzca en el salón del Palacio Real. Consuelo aconseja que lo ponga en una mesa y encima un cristal para que permanezca bien estirado.

Alberto, un pastor jubilado, espera encontrarse bien de salud para poder ir a misa y acompañar a los Reyes en el almuerzo, nos adelanta que no puede beber sidra por los medicamentos y que tiene que cuidarse. El paisano conserva una magnífica voz y canta: “A mi me llaman el tonto, el tonto del mi lugar. Todos comen trabayando, yo como sin trabayar”. En el vídeo nos canta la canción que quizá entone con la gaita delante de Sus Majestades.

Alberto nos quiere regalar flores y laurel pero preferimos que su jardín luzca como nunca durante la visita Real; le prometemos regresar otro día para que nos cuente la experiencia. Además, Alberto nos explica que él es el propietario del “prao” donde se celebrará el almuerzo de los vecinos no censados que no están invitados al banquete Real.

Si no tienes invitación a ninguno de los dos almuerzos que se organizarán en el pueblo, lo mejor es que lleves un bocadillo. Los trabajadores residentes del único restaurante del pueblo nos dijeron que asistirían al almuerzo Real. Dicha sidrería está especializada para celíacos, posiblemente estará abierto para enseñar a los Reyes pero habría que preguntar si luego sirven comidas.

Mientras los vecinos organizan sextaferias (nota 1) para que el pueblo resplandezca con toda su belleza, Manolita, una simpática señora, canta: “Por qué me llamas naranjo, si frutos no puedo dar. Llámame Picu Urriello que es mi nombre natural”, también nos cuenta que su novio no está censado y entonces no podrá asistir al almuerzo Real. Ver vínculo: Princesa Leonor 2019: el jaleo de la comida con los Reyes y “les neñes” en Asiego, Pueblo Ejemplar de Asturias

(nota 1) : La sextaferia​ es un trabajo hecho en comunidad en el cual se dedica un día entero -por lo general los viernes- (siendo el sexto día desde el domingo). Dicho trabajo es hecho por los vecinos del pueblo para la reparación de caminos, fuentes, abrevaderos, lavaderos y similares, y zonas comunales para que estas estén en igualdad de condiciones. Es parte del derecho consuetudinario asturiano y tuvo mucha importancia, habiéndose incluso aprobado por la Diputación Provincial el 1 de enero de 1839 un Reglamento de Sexta-ferias para la construcción, reparo y conservación de los caminos y puentes de la provincia.

Informa Alfredo Muñiz.

Relacionado: Asiego, un pueblo Princesa de Asturias especial para celíacos

Alberto, un pastor jubilado que canta de maravilla

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí