VVS

Sri Lanka, ayurveda, sabores y salud

El Ayurveda es la medicina más antigua de la Humanidad

La medicina ayurvedica nació hace más de 5000 años en India y se ha extendido a los países próximos como Sri Lanka y Nepal. Para unos carece de base científica, para otros procede de fuentes divinas. Lo cierto es que nació entre familias de curandaros que experimentaron durante siglos con plantas y remedios naturales. En la actualidad se estudia en la Universidad, y se están llegando a conclusiones de que algunos de los productos utilizados tienen efectos positivos para la salud como es el caso del la cúrcuma o el genjibre. El ayurveda incluye realizar una dieta, unos tratamientos y tomar medicamentos de herboristería. Los médicos ayurvédicos hacen hincapié en el uso del cuerpo, la mente y el espíritu en la prevención y el tratamiento de enfermedades. Es lo que se denomina una medicina mente-cuerpo, cuya premisa es despertar el natural equilibrio del sistema mente-cuerpo para hipotéticamente curarse a sí mismo. Si alguien necesita ayuda para organizar el viaje y contactar con el mejor centro de Ayurveda de Sri Lanka puede escribir al siguiente correo e indicarnos las fechas del viaje y número de personas interesadas, le prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso al mejor precio: alfredo@parahoreca.com

Médico Ayurveda en Siddhalepa Resort

La actual reina de Inglaterra consorte se somete a una cura ayurvédica

Con motivo de la próxima coronación del rey de Inglaterra Carlos III, la propia reina consorte Camila de Cornualles ha decidido someterse a un tratamiento ayurvédico en un prestigioso centro de India.

En España también nuestra lista de famosos se han anotado al ayurveda, incluso el cantante Miguel Bosé le ha dedicado una canción: “Salpiméntalo con amor y vida (…) Ayurvédico y nomás”.  Así lo recita, como un mantra, en su disco ‘Cardio’. En la segunda parte de la novela EL TESTAMENTO DEL GALLO, disponible en Amazon, escrita por Alfredo Muñiz, uno de los personajes relatará su experiencia ayurvédica, hasta aquí puedo contar.

¿En qué consiste la dieta Ayurveda?

Depende de cada persona, pero universalmente el Ayurveda aplica el principio de los 6 sabores. Es decir, lo ideal es que una misma comida contenga los sabores dulce, salado, amargo, ácido, picante y astringente. Puede parecer una misión imposible, pero en los libros de Ayurveda se dan recetas y menús para conseguirlo sin mucha dificultad. No obstante, antes hay que equilibrar cada dosha con unos alimentos determinados: Kapha: Alimentos con sabor amargo, picante y astringente. Comidas calientes, secas y ligeras. Pitta: Alimentos con sabor dulce, amargo y astringente. Comidas no muy calientes, que no produzcan calor. Prohibido el alcohol y la carne roja. Vata: Alimentos con sabor dulce, ácido y salado. Comidas calientes y jugosas.

Plato del Centro Ayurveda Siddhalepa

El paraíso del buceo

Los fondos marinos de Sri Lanka son espectaculares, barreras de coral vírgenes, especies animales y vegetales únicas. Las mejores zonas son Kalpitiya, Hikkaduwa (a 68 km de Siddhalepa) y Trinco.

En Hikkaduwa recomendamos el hotel Riff Hikkaduwa (https://riffhikkaduwa.com/).

Respecto a la mejor época, depende de la región del país. En Hikkaduwa de diciembre a abril es la mejor época, aunque a partir de finales de agosto ya se podría ir de vacaciones, contando con alguna lluvia y días nublados. En realidad, la época de mayor lluvias es de mayo a noviembre.

SRI LANKA, budismo monumental y ecológico

Sri Lanka es un país lleno de misterios, belleza y seducción. Con atrayentes enclaves de interés como las capitales históricas de Sri Lanka y su budismo monumental o las excelentes zonas de buceo.

En España existe una imagen errónea de la situación de seguridad de Sri Lanka, hace unos meses hubo manifestaciones sindicales debido a la crisis económica mundial que provocó la falta de abastecimiento de combustible. Sin embargo, el problema nada tiene que ver con los antiguos atentados terroristas llevados a cabo por grupos ya desaparecidos en el panorama nacional. Así las cosas, Sri Lanka es un destino seguro y recomendable con un excelente clima en invierno y con variada oferta hotelera de primera calidad.

Recapacitando sobre el budismo

El budismo predica la santidad de todos los seres vivientes, incluso de los más peligrosos. La tradición budista de Sri Lanka se remonta a hace 2.000 años. Mucho antes de que el ecologismo se pusiera de moda en occidente, la antigua Sri Lanka ya veneraba la naturaleza.

Como una lágrima de tierra en pleno Océano Índico, la isla de Sri Lanka desafía las convenciones. Durante siglos sus costas bordeadas de palmeras, sus tesoros ocultos y sus especias legendarias han atraído a aventureros indios, árabes y europeos. Lo que encontraron fue una tierra de extraordinaria riqueza, antiguas civilizaciones, dioses extranjeros y fe en la naturaleza, manadas de gigantes asiáticos vagando por sus ardientes llanuras y extrañas criaturas que no existen en ningún otro lugar de la tierra.

Una excepcional combinación de peculiaridades geológicas y extraños patrones climáticos ha propiciado una biodiversidad que podría rivalizar con la de todo un continente. La arquitectura de su relieve no puede ser más sencilla: un corazón montañoso rodeado de fértiles llanuras costeras pero también de tierras bajas muy áridas que representan los dos tercios de su territorio.

La isla de los monzones

El clima de Sri Lanka, en contraposición, es muy complejo pues dos tipos de vientos estacionales distintos visitan la isla. El monzón del sudoeste (yala), entre mayo y agosto, arroja tanta agua sobre la vertiente occidental del macizo central que algunos ríos crecen 10 metros en una noche; cerca de Kandy el jardín botánico de Peradeniya pone de manifiesto toda la magnificencia tropical. El monzón del nordeste (maha) afecta durante los meses de octubre a enero a las tierras bajas del norte, este y sudeste del país. Estas regiones son áridas más que por la cantidad de lluvia caída, bastante para un país templado, por su desigual distribución a lo largo del año. Informa Alfredo Muñiz.

Nota: Parte de la información sobre los monumentos en Sri Lanka procede de un texto publicado en este revista firmado por Amparo Tornell, autora igualmente de la fotografía del buda.

Compartir en redes:
Publicado el Ene 10 2023. Archivado bajo Actualidad, Asesores, HORECA, Hosteleria, Noticias destacadas, Videos. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por RSS 2.0.

Dejar un comentario

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Galería de Fotos