Desenlace del secuestro en una cafetería de Sidney

Según las últimas noticias, al menos tres personas han muerto en el desenlace del secuestro a la cafetería de Sidney. Una de las víctimas del rescate ha sido el propio secuestrador, como consecuencia de una operación policial llevada a cabo para reducir a la persona armada de ideología radical.

Pormenores del secuestro

Un extremista islámico ha tomado a decenas de personas como rehenes en el “Café Lindt”, situado en la zona financiera Martin Place de Sídney. Al menos seis rehenes han abandonado el edificio corriendo, informan los medios australianos.

Por lo visto, el secuestrador en un clérigo extremista de 50 años. El hombre armado que mantiene desde hace más de doce horas secuestradas a varias personas en el interior de una cafetería del centro de Sídney es un clérigo radical llamado Man Maron Monis, de 50 años de edad y que fue acusado en 2013 de ser cómplice en el asesinato de su exmujer, según ha informado el diario ‘Sydney Morning Herald’.

“Autodescrito como clérigo, Man Maron Monis, de 50 años, atrajo por primera vez la atención de la Policía cuando escribió cartas ofensivas a las familias de soldados australianos muertos”, ha indicado el rotativo australiano en su edición digital.

La cabecera ha indicado que en 2013 Monis fue acusado de ser cómplice en el asesinato de su exmujer, que era la madre de dos niños. Posteriormente, ha sido acusado de más de 50 cargos por agresión sexual y comportamiento indecente por la etapa en la que ejerció como “curandero espiritual” hace una década en el oeste de Sidney.

Monis, que también es conocido como jeque Haron y Mohamad Hasan Manteghi, nació en Irán y, en la actualidad, vivía en Bexley North, en el sur de Sidney.

La Policía australiana ha contactado con este hombre y asegura que persigue resolver el secuestro de forma pacífica. El secuestrador ha hecho llegar sus exigencias a varios medios de comunicación aunque la Policía ha pedido que no se difundan públicamente.

El objetivo de las fuerzas de seguridad australianas es sacar “sin incidentes” a las personas que permanecen secuestradas, en un operativo que puede prolongarse más allá de la noche, informaron hoy las autoridades.

“Nuestro único objetivo esta noche y por el tiempo que requiera es sacar a esas personas que están atrapadas actualmente en ese edificio de forma segura. Esa será nuestra prioridad y no cambiará”, apuntó Andrew Scipione, comisionado de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur.

“Ten News ha recibido un vídeo en el que uno de los rehenes de la cafetería Lindt transmite las exigencias del hombre armado. A petición de la Policía no las difundiremos”, ha explicado en la red social Twitter Hugh Rimington, presentador de la cadena de televisión australiana Ten.

Cinco personas han salido, por el momento, de la cafetería que permanece tomada desde primeras horas de la mañana por un hombre armado y donde hay un número indeterminado de rehenes. No obstante, la información sobre la operación “en curso” es guardada con celo por las autoridades, quien han contabilizado un número “no superior a 30 rehenes”.. La compañía propietaria, Lindt Australia, cree que podría haber unos diez empleados y una treintena de clientes.

Tras siete horas encerrados cinco rehenes lograron salir del local, aunque las autoridades no aclararon si se trata de una huida o fueron liberados por el secuestrador al aludir a detalles “operacionales”.

La portavoz de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur, Catherine Burn, sí remarco que “no se tiene información de que alguna persona haya resultado herida hasta el momento” y añadió que los negociadores de la Policía han contactado en diversas formas con este hombre armado.

La Policía ha logrado identificar al hombre, según ha informado la cadena de televisión australiana ABC, que ha asegurado que la Policía le ha solicitado que no desvele su identidad.

“La Policía ha identificado al hombre armado. Es conocido por la Policía. La Policía de Nueva Gales del Sur ha pedido a ABC que no le identifique“, ha asegurado la cadena de televisión pública australiana. Minutos antes, la Policía ha confirmado que cinco personas han logrado escapar de la cafetería en la que permanecían secuestradas y que ha entablado conversaciones con el secuestrador.

La Policía australiana cerró hoy parte del centro de Sídney después del secuestro de un popular café de la zona y la toma de un número indeterminado de rehenes que, según la Policía, no superaría las 30 personas.

Un varón armado, de unos 40 años, mantiene retenidos a los civiles en el “Lindt Chocolate Cafe”, situado en la zona financiera “Martin Place” de la ciudad australiana, desde primeras horas de la mañana.

Preguntada por si hay bombas escondidas en Sídney, Burn dijo que la Policía se ha desplegado por toda a ciudad sin que de momento se haya encontrado ningún paquete sospechoso e insistió en que la prioridad es resolver el secuestro de la cafetería.

No está claro si las cinco personas, uno de ellos un hombre con un delantal, han escapado o han sido liberados por el secuestrador después de seis horas de cautividad, mientras las autoridades han señalado que la prioridad es probar que están “bien” para después proceder al interrogatorio sobre la situación dentro del establecimiento.

“Dos salieron por la puerta delantera de la cafetería Lindt. Uno por la puerta de incendios. Ellos tenían las manos en el aire. Parecen estar seguros”, publicó la reportera Lucy Carter de la cadena local ABC en un mensaje en Twitter.

Casi una hora después, las cadenas de televisión transmitieron imágenes de otras dos mujeres que salían corriendo del local. “Otras dos rehenes liberadas mientras la Policía nos mueve. El total de liberados es cinco ahora“, comentó Carter en otro tuit.

Dos supuestas rehenes, una mujer que trabaja en el local y una clienta, sujetaron contra el cristal de la entrada una bandera negra con un texto en árabe en el que se lee “No hay otro Dios que Alá y Mahoma es el mensajero de Dios”.

La cadena local “ABC” afirma que no es un emblema del Estado Islámico (EI), sino una shahada o declaración de la fe islámica.

Decenas de policías preparados para intervenir y miembros de la brigada para desactivación de explosivos rodean el edificio donde se encuentra la cafetería a la espera de ordenes o nuevos acontecimientos.

Buscan explosivos en la Casa de la Ópera

Las autoridades, además, rastrean a fondo la Casa de la Ópera de Sídney, marcada como objetivo por Al Qaeda, en busca de posibles artefactos explosivos.

Los líderes de la comunidad islámica de Australia han condenado de manera pública el incidente, al señalar que el suceso va contra los preceptos del islam.

Según el experto en seguridad del Instituto tecnológico de Melbourne, Joe Siracusa, el secuestrador iba a alguna parte en la zona -donde se encuentra el Barco de la Reserva o el Parlamento de Nueva Gales del Sur-, le vieron y decidió refugiarse en el café.

“Le ha tocado un mal día y no sabe qué hacer ahora. Suceda lo que suceda sabe que le han atrapado, así que estará desesperado”, señaló Siracusa a la emisora de radio de ABC.

En septiembre pasado, las autoridades australianas elevaron la alerta terrorista a alto por la posibilidad de posibles ataques terroristas a cargo de una sola persona, pequeños grupos o grandes organizaciones.

Sin constancia de españoles

El cónsul general en Sidney, Álvaro Iranzo, ha afirmado este lunes que no hay constancia de que haya ningún español entre los rehenes retenidos por un hombre armado en una cafetería de la ciudad, aunque ha dejado claro que hay que ser prudentes porque las autoridades australianas no han facilitado la identidad del secuestrador ni de sus víctimas.

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Iranzo ha apuntado que el número de retenidos no es tan elevado como apuntan algunos medios, sino que se trataba de una quincena y de ellos cinco han logrado escapar, no se sabe si por sus propios medios o gracias a la negociación que la Policía ha confirmado que mantiene con el secuestrador.

Además, ha explicado que la Policía australiana no utiliza el término terrorista y sólo ha dicho que el secuestrador es “una persona armada con motivación política”, aunque las imágenes han permitido ver a dos rehenes obligados a mostrar una banderola negra con una inscripción en árabe, el primer versículo del Corán, que es la profesión de fe de los musulmanes.

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha ratificado no tener noticias de que haya españoles entre los rehenes retenidos por un hombre armado en una cafetería de Sidney.

“Según mis noticias no hay españoles afectados, lo cual me ha tranquilizado enormemente”, ha dicho Margallo a su llegada a la reunión de los jefes de la diplomacia de los 28. El ministro ha señalado que de momento en España “no hay ningún nivel de alerta especial” en previsión de que pueda ocurrir un ataque similar al de Sidney.

Últimas

El mejor cachopo de España se cocina en Candás

El mejor cachopo de España con IGP ternera asturiana...

El gallo Felipe que querían regalar al Papa Francisco

Ángel, el niño que le quiso regalar un gallo...

Muere el Papa Francisco y las redes se revolucionan, hasta con mensajes fake

Con la doctrina católica no se juega. Mientras millones...

Caldereta de Candás – Casa Repinaldo

Si quieres abrir el apetito solo tienes que escuchar...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

El mejor cachopo de España se cocina en Candás

El mejor cachopo de España con IGP ternera asturiana...

El gallo Felipe que querían regalar al Papa Francisco

Ángel, el niño que le quiso regalar un gallo...

Muere el Papa Francisco y las redes se revolucionan, hasta con mensajes fake

Con la doctrina católica no se juega. Mientras millones...

Caldereta de Candás – Casa Repinaldo

Si quieres abrir el apetito solo tienes que escuchar...

La primavera la sangre altera

Si les apetece leer una comedia romántica para celebrar...

El mejor cachopo de España se cocina en Candás

El mejor cachopo de España con IGP ternera asturiana se cocina en CASA REPINALDO, un restaurante familiar situado en la villa marinera de Candás...

El gallo Felipe que querían regalar al Papa Francisco

Ángel, el niño que le quiso regalar un gallo al Papa Francisco. Hace casi 10 años, cuando el Papa Francisco visitó Paraguay, un pequeño...

Muere el Papa Francisco y las redes se revolucionan, hasta con mensajes fake

Con la doctrina católica no se juega. Mientras millones de seguidores del Papa lloran su muerte, no se sabe quién se dedica a difundir...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí