Retorno al trabajo después de Semana Santa con mascarilla recomendada por el ministro de Sanidad

Mascarillas, desinfectar el móvil y las gafas, últimas recomendaciones de Sanidad para los que salgan al trabajo o a la compra

El plazo de dos semanas de paralización de actividades no esenciales ha llegado a su fin. El lunes 13 de abril multitud de españoles tendrán que desplazarse a su puesto de trabajo habitual. Aunque algunos expertos consideran una “temeridad” que podría provocar un repunte del contagio del coronavirus. El Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias pide volver a trabajar el lunes 13 de abril con mascarillas -a los trabajadores que estén autorizados-, aunque reconocen que carecen de stock para facilitar a los ciudadanos. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aconseja el uso de mascarillas, en especial, a los trabajadores que tengan que utilizar el transporte público. Además, el ministro decide que van a activar la producción nacional de dichas mascarillas higiénicas. La recomendación del uso de mascarillas a los trabajadores no sanitarios es una medida nueva para el Gobierno. Aunque suene algo sensato para el resto de la población. Hace dos meses, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó adquirir material sanitario como mascarillas y hace un mes que se aprobó el Estado de Alarma. Durante la última semana la OMS ha reiterado la recomendación de utilizar mascarillas, por si algún Gobierno no se había enterado…

Ante el retorno al trabajo, se tendrán que incrementar las medidas preventivas: uso de mascarillas y guantes; mantener las distancias de seguridad de un metro –y a ser posible de dos metros-, así como el lavado continuo de manos y utilización de gel hidroalcóholico en los centros de trabajo. En caso de carencia del gel, se puede utilizar una disolución de agua con unas gotas de lejía.

El tipo de mascarillas que se va a recomendar son conocidas como “mascarillas de barrera”, son distintas a las que utiliza el personal sanitario. El problema es la escasez de las mismas. Así las cosas, Illa anuncia que se va a potenciar la producción nacional de “mascarillas de barrera” para que se pueda cumplir su recomendación… Asimismo, el Ejecutivo anuncia que se distribuirán de forma gratuita en estaciones de Metro y Cercanías en algunas comunidades de España a partir del lunes 13 de abril. ¿Se trata de una nueva improvisación de última hora?

Desinfectar el móvil y las gafas

El Gobierno sugiere que la limpieza del móvil y las gafas se realice con un pañuelo desechable y con solución alcohólica o, en su defecto, con agua y jabón. Además, aconseja dejar las llaves y la cartera en una caja cerca de la puerta, de esta forma no se contaminará la vivienda. En cuanto a los zapatos no detalla si es necesario desinfectarlos. Sea como fuere, reitera la recomendación de lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón; durante 40 a 60 segundos. Por otro lado, al toser sugiere utilizar pañuelos desechables o toser en el hueco del codo.

El móvil es fundamental desinfectarlo varias veces al día, recordemos que es muy fácil que se almacenen en él virus y bacterias. Se puede rociar con alcohol en spray y frotarlo o echar gel hidroalcohólico en las manos, o intentar frotar el móvil con un papel de cocina con alcohol.

Entretanto, el resto de españoles continuará en fase de confinamiento hasta como mínimo el 26 de abril, fecha de finalización de la segunda prórroga del estado de alarma.

Imagen de La Trosky con mascarilla, ver vínculo: De hostelero drag queen a encargado de limpieza y desinfección en una residencia de ancianos

¿Por qué no se aplicaron en España las medidas de Corea del Sur?

En Corea del Sur el Gobierno distribuyó dos mascarillas a la población cada semana desde el comienzo de la crisis del coronavirus. Como medida obligatoria, se impuso usar mascarillas, sin embargo no es necesario el CONFINAMIENTO FORZOSO. Como consecuencia, no se ha paralizado la economía del país. Su presidente de centro izquierda, Moon Jae-in, gobierna un país con 51 millones de habitantes. En España no se aplicó dicha medida porque el Gobierno no se supo anticipar al problema y no existen stocks de mascarillas para repartir a la población, ni se a ha promovido la producción nacional hasta que la situación ha sido insostenible.

Hasta la fecha el Ejecutivo no ha distribuido mascarillas a la población, y hasta la fecha recomendaban que solo se utilizaran mascarillas si se tenían síntomas o se estaba infectado o infectada por coronavirus, así como si se estaba cuidando de una persona contagiada o con sospecha de infección por Covid-19, además del personal sanitario.

Ahora las mascarillas son fundamentales para controlar la epidemia

A la vista de las circunstancias, parece que las normas de seguridad van variando en función de la disponibilidad de las mascarillas. Para dar prioridad primero a contagiados y personal sanitario. ¿Pero qué ocurre con los grupos de riesgo como las personas mayores?, ¿terminará el Gobierno obligando a usar mascarilla a todo el mundo para poder salir a la calle?

Ante la falta de previsión de los responsables públicos, las mascarillas son un producto que escasea en las farmacias en plena crisis sanitaria. Se ven obligados a vender mascarillas que no son las más eficientes para protegerse del Covid-19. El Ministerio de Sanidad recomienda el uso de mascarilla si se tienen síntomas o se está infectado por coronavirus, así como si se está cuidando de una persona contagiada o con sospecha de infección por Covid-19, además del personal sanitario. Se aconseja las mascarillas quirúrgicas y las mascarillas autofiltrante tipo FFP2. Ojo: tras su uso, deben desecharse.

Los países asiáticos tienen más tradición en el uso de mascarillas, y las consideran imprescindibles para toda la población. En la República Checa y Eslovaquia difunden una campaña recomendando su usoEn Cataluña se recomiendan para ir al supermercado. Recordad, antes de colocar la mascarilla hay que lavarse bien las manos con agua y jabón y/o desinfectarse con una solución hidroalcóholica. A continuación, cubre la boca y la nariz con la mascarilla, asegurándose de que no hay espacios entre tu cara y la máscara. Evite tocar la mascarilla mientras la usas, y si lo haces, lávate las manos con agua y jabón. Reemplaza la mascarilla por una nueva en cuanto se humedezca y no reutilices las que son de un solo uso. Para retirar la mascarilla: siempre quítatela por detrás (sin tocar la parte delantera); y deséchela inmediatamente en un contenedor cerrado. Para terminar, lávate las manos con agua y jabón o con un gel desinfectante. Al comienzo de la crisis, la Organización Mundial de la Salud ya recomendaba las mascarillas FFP2-N95.  Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS: UNBOXING Envía tus muestras de productos a la siguiente dirección y lo grabaremos en vídeo para...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR, VIVIR y SABOREAR recopilamos una serie de consejos para no estropear el maridaje y el...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny hemos encontrado una estupenda receta de tartar de salmón. https://www.youtube.com/watch?v=aaLv1-0qdqY

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí