Receta de las torrijas para sorprender en Semana Santa

El Pain perdu o Pain doré es como se conoce en Francia a nuestras torrijas de toda la vida, hay quien las llama torrejas. Nuestro vecinos también preparan una variante que bautizan como french toast. Se suele utilizar el pan que sobró del día anterior (también puedes utilizar brioche o bollo suizo), se empapa en leche, almibar o vino, y se reboza en huevo, se fríe en una sartén con aceite. Se puede endulzar con miel, melaza o azúcar y también puedes añadir canela. El bar Manero de Alicante nos desvela su receta para hacer en casa durante el confinamiento. Aunque no lo parezca la Semana Santa está a la vuelta de la esquina, y el chef Sergio Sierra ha querido compartir su receta.

Ingredientes:
1 pan brioche o pan bombón
100 gramos de azúcar blanco
6 yemas de huevo
1 litro de leche
1 rama de canela
1 piel de mandarina
150 gr de azúcar moreno
150 gr de mantequilla

Elaboración:
Ponemos la leche junto con el azúcar, la rama de canela y la piel de mandarina a fuego medio. Una vez comience a hervir apagamos y dejamos reposar la mezcla tapada 10 minutos. Mientras tanto vamos separando las claras de las yemas de los huevos. Una vez pasados los 10 minutos añadimos poco a poco la leche pasándola por un colador sobre las yemas de huevo, volvemos a poner a fuego muy lento (no puede hervir, máximo humear o, si tenemos termómetro, que no pase de 65º) sin parar de remover hasta obtener una crema inglesa o natilla muy fina. Pasaremos de nuevo por un colador y reservaremos hasta que se enfríe. El pan lo cortamos en rebanadas gruesas de 2-3 cm y las bañamos en la crema anterior hasta que se empapen por la parte exterior. Una vez bien mojadas las pondremos a escurrir sobre una rejilla. Ponemos la mantequilla a fuego lento en una sartén. Mientras, el pan mojado lo pasamos por el azúcar moreno como si fuera un empanado y lo ponemos en la sartén hasta que caramelice por ambos lados. Recomendable comerlas templadas y acompañar del helado que más nos guste.

Últimas

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Inauguración del Gran Museo Egipcio en directo a través de TikTok

La Autoridad del Gran Museo Egipcio (GEM) de El...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Inauguración del Gran Museo Egipcio en directo a través de TikTok

La Autoridad del Gran Museo Egipcio (GEM) de El...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces típicos navideños proponemos esta exquisita receta del maestro Andrés Madrigal Para la tarta de queso: 1133gr de...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra dulce o sidra del duernu Magosta es el nombre que se conoce en Cantabria y Sanabria...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí