Raffaella Carrà resucita en la Gran Vía madrileña
María esta enamorada de Pedro, un guapo censor, interpretado por el actor valenciano Dani Tatay. Tras la representación, grabamos el vídeo que pueden ver en exclusiva, tras el estreno del musical «Bailo Bailo».
De la decepción a los aplausos
Fuego, alegría, pasión, empatía, energía desbordante y transgresión derrochaba Raffaella Carrà en sus espectáculos. Sin embargo, la primera impresión al ver a la artista Rosabella fue una decepción, me pareció una diva en su decrepitud, amargada por un desengaño amoroso. No me transmitía la fuerza titánica de la italiana. Me recordaba más una imagen de la eurovisiva Salomé en 1969 con su éxito “Vivo cantando”, su pelo moreno enlacado, mostrando cierta languidez, tristeza y distanciamiento; acompañada de un magnífico cuadro de baile, reproducción idéntica a los bailarines de la Carrà.
El vestuario y la decoración nos traslada a los años setenta como podemos ver en el tapizado de estos asientos de avión que aparecen en escena.

Sin embargo, en la segunda parte Rosabella crece al confesar sus “angustias” y llegó a cautivar al público en la escena final. Un sobresaliente para Natalia Millán en su papel de Rosabella, una artista censurada por el franquismo que se ve obligada a tapar el canalillo de sus pechos con una flor y que ansía libertad.
Algo parecido sucede con María, el personaje que entraña la actriz y bailarina Lydia Fairén. Comienza un poco sosa y termina poniendo a todo el auditorio en pie con gritos de “Bravo, bravo”.
La triste chica se empodera y encara a la censura. Con el tiempo se convierte en una estrella que realmente entraña el verdadero espíritu de Raffaella Carrà. La juventud, frescura y sencillez de María me enamoraron. A la salida se emocionó al abrazar a su madre y al saludar a los suyos. Consideré que no podía perturbar aquellos momentos de intimidad; solamente le di la enhorabuena y su simpática madre nos hizo una foto. Aunque la emplacé a grabar un vídeo el día del estreno oficial. Veremos…

La guinda del musical la pone la mismísima Raffaella Carrà, con su voz en off, que desde el más allá parece que resucita para despedirse de su público. Tan solo añadiría un holograma para hacerla inmortal. No hace falta ser adivino para predecir que en España «Bailo Bailo» será un éxito y en Italia un bombazo.
Estreno mundial en honor a la inmortal Raffaella Carrà
Tuve el privilegio de asistir al estreno mundial del musical “Bailo Bailo” en primera fila y lo disfruté con emoción. El pase tuvo lugar el pasado 20 de octubre en el nuevo Teatro Capitol de Gran Vía que inauguraba escenario con esta representación. El coliseo se utiliza como cine desde 1931 y ahora se ha convertido en una sala polivalente donde también se mostrarán películas.
Aunque el estreno de gala con invitados famosos tendrá lugar el próximo 3 de noviembre de 2023. Espero que me inviten para terminar el reportaje con un aplauso a María, la reencarnación de la Carrà, y al resto del magnífico elenco del musical de la temporada.
El baile de Rafaella Carrà prohibido por el Vaticano
El musical «Bailo Bailo» recoge distintos éxitos de Raffaella adaptados a divertidas historias y con nuevas escenografías, como el famoso «Tuca Tuca» que llegó a estar prohibido por el Vaticano; al considerarse una coreografía muy lasciva. Existe una grabación de Raffaella con Alberto Sordi en los tiempos del blanco y negro que es sencillamente genial. La cantante enseñaba el ombligo y logró la censura del mismísimo Papa cuando lanzó la «provocativa» coreografía del «Tuca Tuca«.
En el musical la coreografía del «Tuca Tuca» la realiza el cantante Naím Thomas, participante de «Operación Triunfo», que encarna el papel de Jordi, un director de televisión un poco sobón…
Ti voglio, ah-ah!,
Ti voglio, ah-ah-ah!,
È tanto bello star con te,
E quando ti guardo, lo sai cosa voglio da te.
Si chiama: Tuca Tuca, Tuca,
L’ho inventato io,
Per poterti dire:
‘Mi piaci, mi piaci, mi piaci, mi piaci, mi pia!’
Del cine con «Explota Explota» al musical de la Carrà
“Bailo Bailo” es una adaptación libre de Federico Bellone a partir de la película “Explota Explota”, una comedia dirigida en 2020 por Nacho Álvarez.
El espectáculo cuenta con música y letra de varios autores, libreto de Federico Bellone y Nacho Álvarez, dirección de Federico Bellone, coreografía de Gillian Bruce, supervisión musical de Giovanni Maria Lori y la producción corre a cargo de Valeria Arzenton. Informa Alfredo Muñiz.