¿Qué aportó Yasmina Triguero a la Cultura de Castrillón?
La Traviata se retransmitirá en el Valey de Castrillón en diciembre de 2023
Algunos políticos carecen de “ética”, sentido común y dotes de gestión, solamente tienen que escuchar los telediarios. No voy a mencionar a ninguno en concreto, pero el que se pique ajos come … De ahí, la relevancia de las urnas para seleccionar a los mejores y mandar al banquillo a los mediocres. Aunque también sería necesaria acabar con la manipulación mediática.
Por supuesto, el perdedor siempre echa la culpa al vecino de sus propios errores y desatinos. Sea como fuere, no se puede permitir convertir una institución pública en un chiringuito de amiguetes del partido, vetando a la oposición o con prejuicios hacia la supuesta “casta”.
El PP inicia una nueva etapa en la Cultura castrillonense
En las pasadas elecciones municipales, el ayuntamiento de Castrillón se renovó, después de diez años de mandato regido por IU.
A menos de tres meses de la investidura, comienzan los reproches sobre la gestión de los nuevos inquilinos municipales. Sorprende las críticas, sin mirarse al propio ombligo ante el caos ocasionado en la pasada legislatura por la extrema izquierda.
Vaya por descontado que agradezco a la alcaldesa Yasmina Triguero el haberme “concedido” una sala en el Valey y un salón de actos en Salinas para la presentación de mi novela El testamento del Gallo. Aunque también le recuerdo algunas oportunidades de mejora.
¿Se lucha contra la violencia de género en Castrillón?
El empoderamiento de la mujer y la ridiculización de los maltratadores son algunos de los temas que se abordan en la mencionada obra. Su promoción contribuiría a la lucha contra la violencia de género. De hecho, le propuse a la concejala de Igualdad que presentara EL TESTAMENTO DEL GALLO, pero me respondió que estaba muy ocupada en las tres ocasiones que propuse para su difusión en Castrillón.
En clave de humor también se abordan otros tipos de conflictos. Presentamos una novela cómica con trasfondo trágico, costumbrista, con notas de viajes, culturales, referencias empresariales, gastronómicas, supersticiones, creencias populares, amor y desamor, intrigas familiares, recetas de cocinas, sketches políticos caricaturizados y hasta banda sonora con códigos QR que nos llevan a vídeos en YouTube de temas musicales.
Desastre técnico en el Valey y mareo burocrático en Salinas
El pasado ejercicio 2022 realicé una presentación en el Valey de Piedras Blancas donde los medios técnicos fallaron. La bedel me envío un caluroso mensaje agradeciendo el trato recibido y mi comportamiento constructivo para salir del atolladero. La víspera había probado el equipo de sonido y la reproducción de vídeos, y funcionaban perfectamente.
El día de la presentación no arrancaban los ordenadores del Centro Cultural. Por lo visto, son muy antiguos…
Al pedir las claves para acceder a la wifi, me transmitieron que debía solicitar permiso previo a la Alcaldía. El portátil del centro fallaba y la falta de conexión a Internet me impidió ejecutar mi plan B: acceder a mi web y a mi canal de YouTube. Tampoco pude colocar un cartel anunciador en el Valey. Tras los inconvenientes mencionados, solicité cita para requerir un espacio cultural en Salinas, donde pago mis impuestos religiosamente.
Al llegar la fecha y no recibir respuesta, volví a reiterar la petición al registro municipal. Entonces comenzó el calvario. Primero, me envían por correo electrónico el vínculo a un buzón cibernético del Ayuntamiento que al cliquear salía error. Tuve que desplazarme a recoger la notificación en el mismo Ayuntamiento y firmé un acuse de recibo. Me comunicaron que me autorizaban el uso del Salón, pero “en caso de necesitar incorporar elementos audiovisuales distintos de los incluidos en el equipamiento del Centro, su coste debería ser asumido por el solicitante”.
¿Dónde están las llaves del Salón de Actos de Salinas?
Por otro lado, me entero -a través de la actual concejal de Cultura, Rosa Rubio- de que tengo que solicitar las llaves para el acceso al edificio. Reseñar que en la notificación no mencionan nada al respecto. Entonces comienza otro sainete, resulta que hay unas llaves en la biblioteca de Salinas, pero no me las pueden dejar sin el permiso de la Alcaldía, aunque tenga la autorización del uso de la sala.
Intento contactar con el concejal de Cultura Ismael Fernández, y en su despacho me responde un alumno del programa de formación de empleo local, que no recoge recados. Busco el correo del misterioso edil en la web municipal y sus datos aparecen vacíos. Por lo visto, por la mañana tiene un empleo fuera del Consistorio y por la tarde desconozco su paradero. Dejé varios avisos en el Ayuntamiento y no recibí respuesta. También envié mensajes a la concejala de Igualdad, al concejal de Participación Ciudadana, a la conserje, a la funcionaria responsable de cultura (de baja), a la bedela (de baja), el director del Valey (de baja), antes del verano contacté con él para coordinar una fecha para noviembre de 2022.
Telefoneé por la tarde a Cultura y un contestador automático me comunicó que solo recibían llamadas de 9 a 14 horas de la mañana.
Al día siguiente, acudí a la secretaría de la alcaldesa, y por fin, aparece la gran jefa que me transmite que tendré que recoger las llaves en la policía municipal, y que ya me telefoneará su ayudante para concretar el asunto. También me recuerda en un tono amenazante que «si no estoy contento que no utilice la sala…» Pues vale.
Al no recibir respuesta ni por teléfono ni por escrito de cómo abrir el Salón de actos de Salinas para probar la presentación con mi propio portátil; le envié otro correo electrónico a la alcaldesa, recordándole que necesito probar la presentación la víspera para que no ocurra el desastre técnico que sucedió en el Valey. Al parecer, los ordenadores del Valey están tan obsoletos que funcionan solo “cuando se ofrecen huevos a Santa Clara” ….
A la postre, la lideresa no tuvo más remedio que darme su aquiescencia para recoger las llaves en la biblioteca a última hora de la tarde. Ante mi insistencia, asertividad y eficiencia comunicativa. Si no llegó a dar veinte mil vueltas, llega la hora de la presentación y me encuentro con el edificio cerrado con llave.
Seguramente, Yasmina alegará que el Salón de Salinas está en desuso, lo cual no es cierto. Se organizan reuniones de asociaciones locales y en la actualidad se utiliza como aula de formación. ¡Viva la Igualdad y la Cultura en el Ayuntamiento de Castrillón!
Agradecimientos a los difusores del Gallo
Para terminar, felicito a Armando Arias responsable de la Asociación Cultural La Serrana por su dedicación a la Cultura. La organización privada de La Serrana me facilitó todos los recursos para la presentación gratis, y hasta invitó a los asistentes a un vermutín. Asimismo, agradezco a la actual concejala de Cultura de Castrillón, Rosa Rubio, que presentó mi novela en Salinas, fuera del horario de su trabajo en la biblioteca. También agradezco a las instituciones madrileñas y gijonesas por su calurosa y amable recibimiento en sus sedes culturales. Con todo mi respeto y por el bien de la Cultura local, les informa Alfredo Muñiz.
La Traviata se retransmitirá en el Valey de Castrillón en diciembre de 2022
En diciembre se podrá escuchar y ver en el Valey la ópera «La Traviata» retransmitida desde el Teatro Campoamor de Oviedo. En este post recogemos “El brindis” de la ópera de Verdi que en la novela “El testamento del Gallo”, será interpretado por Jazminciña y brindan con champán francés. Hasta aquí puedo contar… De momento, les adelantó que una de las protagonistas es mezzosoprano, pero también sonarán temas populares españoles, pop, kizomba, música cubana, japonesa, francesa, griega, rock & roll, temas gallegos, británicos, irlandeses, árabes, entre otros ritmos.
En algunos capítulos insertamos un código QR para aquellos lectores que quieran leer escuchando la música ambiental de la escena. Al final de la novela, viene un apartado con la banda sonora y con las traducciones de los estribillos que salen en la obra en idiomas distintos al castellano.
Informa Alfredo Muñiz. Relacionado:
La ópera se democratiza en Asturias