Pesadilla ibicenca: BBVA no responde, Guardia Civil incompetente y el ladrón a sus anchas

En mi rincón favorito de las Pitiusas todo era idílico hasta la llegada de un ladrón desalmado. Mi refugio secreto se encuentra en medio de un Parque Natural con bosque de pinares mediterráneos, sabinas con corteza áspera y piel salvaje, salicornias, estanques con flamencos, dunas y acantilados que abrazan cristalinas calas de agua turquesa.

En este mismo lugar se refugiaba Pocholo Martínez-Bordiú y Bassó, varón de Gotor, en la etapa en que se encontraba casado con Sonsoles, la hija presentadora de televisión del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez. Ahora, Pocholo disfruta de su casoplón cerca del aeropuerto, aunque sigue presumiendo de su autocaravana de lujo. El aristócrata se pasea por la isla con su moto como si tuviera 18 primaveras. Suele acudir al popular chiringuito de Sa Trinxa donde este verano han prohibido la presencia de disc-jockey. Pocholo también frecuenta el espectacular Lío; el año pasado lo vimos en compañía de una despampanante rubia. Aunque no se le conoce novia fija.

¿Cómo actuar ante un robo veraniego estando de vacaciones?

Tras esta introducción digna de los mejores tiempos de “Sálvame”, les voy a relatar el robo sufrido el pasado viernes, 4 de junio. El chorizo posiblemente italiano entró en la habitación de mi maravilloso hotel como “Pedro por su casa”, y sustrajo dos iPhones y mi cartera con las tarjetas de crédito, el carnet de conducir y el de prensa.

De inmediato, me puse mi gorra de Sherlock Holmes y comencé la investigación del verano. Tras entrevistar a varios huéspedes logré una descripción del sospechoso. Se trata de un italiano de unos 50 a 55 años de edad; alto; muy moreno de piel; pelo blanco estilo desaliñado con pelos alborotados hacía arriba; barba blanca grisácea, y lucía una camiseta blanca que contrastaba con su bronceado.

Hasta entrevisté a un “Mosso d’Esquadra” que boquiabierto confesó su temor a una futura república catalana y explicó las virtudes de la policía autonómica de Cataluña. Aunque desconocía los avances de las nuevas tecnologías para perseguir ladrones con la geolocalización de los móviles.

Por supuesto, al enterarme de lo sucedido, bloqueé inmediatamente las tarjetas de crédito por banca telefónica y tomé nota de los cargos fraudulentos que había realizado el ladrón, así como los lugares donde había pagado con mi tarjeta y las horas de los pagos. Para algo me sirve la experiencia de reportero dicharachero.

A continuación, acudí a presentar una denuncia a la Guardia Civil de San José donde me comunicaron que estaban muy ocupados tomando declaración a cuatro detenidos, y que sería mejor retrasar la demanda al día siguiente, o mejor aún, me invitaron a ir el lunes a las 9 de la mañana a playa D´en Bossa donde contaban con más recursos.

Pregunté al agente si podía ayudarme con la geolocalización de los móviles, ya que tenía acceso a la misma a través de iCloud. El Guardia Civil me explicó que tendría que realizar la persecución al ladrón personalmente y avisarles si lo localizaba en un sitio público, ya que ellos no podían acceder a un domicilio privado sin orden judicial. Pacientemente esperé al lunes, y a las 9 de la mañana acudí a la indicada comisaría de playa D´en Bossa.

Los agentes llegaron hacia las 9:40 y me tomaron declaración tranquilamente. Les facilité la descripción del presunto ladrón, los números de serie o IMEI de los dos iPhones sustraídos, así como la información sobre los cargos fraudulentos con la tarjeta de crédito y la hora exacta del pago para que solicitaran la identificación a través de las cámaras de seguridad de los establecimientos visitados. Me pregunto si los dos hosteleros y el farmacéutico identificado tienen obligación de solicitar el DNI a la hora del pago con una tarjeta robada …

Sin embargo, los agentes me dijeron que debería ir al banco para que emitieran un certificado firmado con los datos recabados por vía telefónica.

Acudí a la oficina principal del BBVA en Ibiza, y me informan que los cargos no están cargados en firme y que no pueden facilitarme el certificado. Tras más de una hora de intentos, el bancario contacta con mi gestora bancaria en mi lugar de residencia para que me envíe por correo electrónico la información solicitada, pero hasta el momento aún no he recibido respuesta, y ya han pasado cinco días desde que se produjo el percance.

Entretanto, no puedo solicitar la tarjeta SIM a la compañía de telefonía hasta que la Guardia Civil no me entregue una copia de la denuncia, y estos argumentan que no pueden dármela hasta que no presente la documentación bancaria mencionada.

Me encuentro de vacaciones con el dinero guardado en el calcetín y sin que me haga caso ni mi banco ni los agentes de seguridad que se lo toman con tranquilidad caribeña mientras el ladrón hace su agosto en julio.

Para más INRI, en la sucursal del BBVA no podía acceder al perfil de mi cuenta desde mi portátil porque no había wifi. Y cuando consigo acceder a Internet me comunican que me bloquearon el acceso y que si quiero acceder tengo que regresar a la sucursal del BBVA para que me den una clave nueva. ¡Viva la seguridad!

Ya que no funciona ni los agentes de Seguridad ni los bancos, a ver si responde la colaboración ciudadana y los medios de comunicación para capturar al ladrón….

Ante los distintos incidentes, escribí una carta al banco relatando las oportunidades de mejora para que otro viajero desvalijado no padezca los mismos infortunios.

A la atención del departamento de Calidad del BBVA.

Nº de Cuenta asociada ESXXXXXXX

TARJETA BBVA CANCELADA: XXXXXX

Buenas tardes, ayer estuve en una sucursal del BBVA más de una hora intentando obtener un extracto de los cargos fraudulentos en mi cuenta a nombre de ALFREDO MUÑIZ con NIF XXXXXX, hasta la fecha no recibí ningún mensaje por correo electrónico de mi gestora, les recuerdo que no tengo teléfono y el acceso a mi perfil del banco me lo bloquearon después de la visita a la sucursal del BBVA donde tampoco pude acceder, pese a poseer documentación y todos los datos de acceso.

Lo dicho, en el banco no pude acceder a mi perfil de cuenta por no tener cobertura, y cuando tuve cobertura me dicen en banca telefónica que tengo que ir a una sucursal del BBVA a que me den una clave nueva porque la que tenía me la bloquearon por seguridad, (me encuentro a más de 40 kilómetros de la oficina más próxima). Además, al no tener móvil no la puedo recuperar ni por teléfono ni por banca telefónica.

Sea como fuere, me imagino que el BBVA tendrá un departamento de informática para acceder al historial y poder obtener la información que solicita la policía y que el pasado viernes me notificó por teléfono una gestora de banca telefónica del BBVA, es decir, el extracto de los cargos fraudulentos, aunque no estén cargados en firme; teniendo en cuenta que la policía no me cierra la denuncia hasta que no presente dicho documento sellado por el banco. Y por tanto hasta ese momento no podré solicitar ni mi tarjeta SIM, ni los documentos robados, y ya pasaron cinco días desde el incidente. Es tan fácil como hacer una captura de pantalla con dichos datos y enviármelos por correo electrónico.

Incidir en que dicha información es relevante porque figura la hora exacta de los pagos fraudulentos con mi tarjeta y los establecimientos visitados por el ladrón, por tanto, la policía podría acceder a las cámaras de seguridad con los indicios firmes y detener al presunto culpable, del cual tenemos una detallada descripción, gracias a mi labor de investigación. De momento, ni el BBVA ni la policía ha contribuido en absoluto a resolver el caso, sino todo lo contario, el asunto se ha dilatado en el tiempo, y el banco ha entorpecido la labor de la policía al negarse a enviarme dicha información de forma urgente.

Agradecería que reenviarais este escrito al departamento de Calidad del BBVA para mejorar la gestión en futuras situaciones análogas. Seguiremos informando…

Un cordial saludo, Alfredo Muñiz

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí