Nepal, montaña, templos y gastronomía

nepal vendedora parahoreca

El cocinero en el Nepal tradicional es un hombre de casta alta (tagadhari); también el ama de casa que no sea de una casta inferior a su marido. La comida se lleva a la boca con los dedos de la mano derecha. La mano izquierda nunca debería tocar las viandas porque se usa para otros fines en el baño. Arroz, lentejas y pollo son los alimentos típicos que consumen los turistas. Precaución con el consumo de agua y con los alimentos crudos es la primera advertencia para no ser víctima de una diarrea.

Picantes e influencias indias, chinas y del Tibet
El Everest, templos y fumatas con cremaciones al aire libre, son algunos recuerdos de Nepal. Además de los campos de arroz, lentejas, maíz, trigo, yute o patatas. Platos con especies que se usan en India, recetas inspiradas en China y en el Tíbet. Ajo, jengibre, comino, nepali parahorecacilantro, cúrcuma, pimienta negra, chiles, brotes de bambú, aceite de mostaza, el ghee (un tipo de mantequilla) y la mantequilla de yak, son algunos de los sabores característicos de estas tierras.
El “dal-bhat-tarkari” es uno de los platos más populares en todo el país; consiste en una sopa hecha de lentejas y especias. Se añade cereal cocido, bhat, suele ser arroz guisado con un curry de verduras, tarkari. Se sirve con salsa picante, rodajas de limón o chiles frescos.
Momos, plato típico de Nepal
Los Newar es un grupo étnico que vive en el valle de Katmandú. Su cocina utiliza preparaciones fermentadas. Tradicionalmente la base de la alimentación nepalí, además de arroz, era cabra y pescado. El yogurt y el curry de pescado o carne de cerdo son clásicos. Los hindúes nunca comen carne de vaca, excepto los intocables que pueden comer animales muertos de causas naturales. Además se utiliza trigo para hacer panes sin levadura como el roti o el chapati. También se cocinan una especie de gachas con avena, maíz, cebada o mijo. El momo es una masa cocida (como pasta) en forma de bola y rellena con carne.
De postre: mango, litchi, papaya, plátano o sandía. También son típicos los dulces indios.
Una de las bebidas tradicionales es el té, para los que prefieran alcohol: la tongba o chyang, cerveza de mijo; el jard, cerveza hecha con arroz, y licores caseros como chupito. Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera....

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta...

Helado de yogur de oveja con espaguetis de pepino, menta y avellana

Kitchenclub nos envía una receta muy interesante. El autor...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera....

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta...

Helado de yogur de oveja con espaguetis de pepino, menta y avellana

Kitchenclub nos envía una receta muy interesante. El autor...

Cuento cubano: de “Nonormal” a “A-normal”

El escritor cubano Eduardo Angarica Freire nos envía un...

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de opciones para divertirse toda la familia; puedes pasear por la montaña en un Parque Nacional...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera. Y el traidor que me abandone, no tenga quien le perdone, ni en Tierra Santa...

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta de salmorejo del chef Alberto Reina. INGREDIENTES Tomates de perilla, 2 Kg. Dientes de ajo, 3 o...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí