Los restaurantes con más orgullo gay de Madrid
Los restaurantes más gay de Madrid han hecho el agosto con la semana del Orgullo. La capital del reino ha exhibido la bandera arco iris durante el último fin de semana de junio
El barrio de Chueca y sus aledaños están de fiesta. Entre marcha, música y ligoteo es obligatorio buscar un buen restaurante. Un lector de PARAHORECA.COM nos recomienda «El Cisne Azul», además aconseja ir pronto para coger sitio. «No hacen reservas y es mínimo. Yo era más del Río Tinto y El Santander, pero perecieron en la ola de diseño que asoló el barrio. Y los sushis y quesos del mercado de San Antón, que puedes tomar allí mismo tampoco están nada mal. ¿La Gastroteca cerró?», se pregunta nuestro comensal.
Según representantes del colectivo gay recomiendan los siguientes lugares de interés gastronómico en el Madrid con la bandera de color arco iris:
1. La Piazzetta con los mejores sabores de la cocina italiana en pleno corazón de Chueca. A juego con el barrio, el restaurante propone una carta novedosa, fresca, ligera y sana basada principalmente en la pasta y los platos vegetarianos. Entre los ‘antipasti’ nos podemos encontrar con la mejor mozzarella, el parmesano más auténtico, el jamón de parma o las ensaladas más variadas. Entre los platos principales además de la tradicional pasta y arroz podemos elegir entre suculentas carnes y pescados, para finalizar con los postres más clásicos.
La decoración del restaurante es obra de Ignacio García de Vinuesa y cuenta con una terraza -abierta la mayor parte del año-.
2. La Taberna de Chueca consigue potenciar sus virtudes hasta límites insospechados. Ofrecen una de las cervezas más frías de todo el barrio (algo básico para el calor del Orgullo) y a precios más que asequibles. Para acompañar puedes elegir entre diferentes raciones y pinchitos, que suelen dar una vuelta de tuerca a la cocina tradicional española. En el caso de que quieras algo más duro, no hay ningún problema. Caipirinhas, mojitos y piña colada.
3. Txueca te ofrece la posibilidad de disfrutar lo mejor de la cocina mediterránea y de fusión con un toque vasco, en diferentes ambientes. La especialidad del restaurante Txueca son los pinchos y tostas. La extensa carta se completa con todo lo que puedas imaginarte; ensaladas, crepes, croquetas, verduras, carnes, huevos y pescados. Además, es el sitio ideal para tomarse la primera copa puesto que tienen cocktails, combinados, batidos con helado o frutas naturales y cafés variados de marcas italianas.
4. Colby es una mezcla de cafetería restaurante con estilo fashion, resumiendo un lounge-bar. La idea de sus fundadores era crear un ambiente donde la estética, la gastronomía y la diversión no estuviesen reñidos, con esa idea fundaron la cada Colby que actualmente tienen dos locales en Madrid y pronto uno en Barcelona. Ideal para tomar un café, un buen desayuno o una comida. Su ambiente también es relajado y los camareros son muy agradables. El que está situado en la calle Fuencarral es un local más ‘mixto’, pero aún así, acude mucho público gay y la mayor parte de los camareros lo son. La media de edad del local puede estar situada alrededor de los 35 años, con muy buen estilo.
5. Gift, situado en los bajos del hotel Oscar, es un loungue-bar donde, dependiendo de la hora, puedes comer, tomar un café, una copa o bailar. El precio oscila entre 25-50 ¿ por persona, más o menos igual que el resto. El tipo de cocina es mediterránea new age, aunque también puedes comerte una hamburguesa o una ensalada, debido a que se presenta como un espacio multifuncional. Desde la seriedad de su restaurante hasta la diversión de su bar de copas.El tipo de clientela depende de en que «espacio» nos encontremos. Aunque por lo general es un tipo de público de un estatus elevado. Algunas mesas tienen vistas a la plaza Vázquez de Mella que estará tomada durante todo el Orgullo, así que es un lugar con un emplazamiento ideal para pistear hombres.

6. Diurno, no es exactamente un restaurante. Podría definirse, más bien, como una cafetería-videoclub-take-away donde puedes comprar pequeños platos para matar el hambre. Lo mejor del local es que es muy acogedor y agradable, aunque no brilla por su excelente cocina, puedes disfrutar tomando una ensalada y viendo a la clientela y a los transeúntes.Por lo general hay una gran cantidad de cachitas en el local, será para hacerse los interesantes entre tanto buen cine que se puede alquilar, o, simplemente, porque es un lugar con grandes ventanales donde se puede ver y ser visto. Diurno tiene un look underground de alto nivel. Sin duda es uno de los lugares que hay que visitar antes de irse de la ciudad.
7. La Maison Blanche, es un nuevo concepto importado de Londres, Nueva York y París. Cuenta con una tienda gourmet, donde se pueden conseguir productos de todo el mundo, aunque con unos precios realmente altos.
Junto a esta tienda, posee un restaurante en el que se puede comer por el precio de unos 25 ¿ por persona, evidentemente este precio depende de lo que se pida.
La cocina mezcla olores y sabores de todo el mundo, aunque con una tendencia ‘nouvelle cuisine’ importada de Francia. Esto, además de la belleza y el sabor de los platos, quiere decir que las porciones son pequeñas. El local tiene una capacidad de 50 personas, con lo cual es muy acogedor. Además el trato de los camareros es muy cuidado, y aunque el restaurante está totalmente decorado en blanco, la luz tenue le da un aspecto muy acogedor, íntimo y romántico.

La luz suele ser como la de un atardecer tras los muros macizos de una casa en un pueblo sureño. De martes a viernes a la hora de la comida tiene un menú que sale muy bien de precio y con el que uno se queda bien servido. El resto de la semana hay que comer de carta aunque no sale demasiado caro, unos 20 euros por persona.Su carta no sólo tiene verduras, también existe platos para todos aquellos que deseen comer algo de carne.
En cuanto a la clientela, sobre todo en el orgullo, suele ser normalmente extranjera y de una media de edad de 35 años. Los camareros son bastante agradables, aunque depende a veces de la hora o el día que se acuda al local.
10 La Viuda BLanca, saliendo un poco de los márgenes de Chueca, este es uno de los restaurantes del estilo nueva cocina mediterránea que está muy bien. Es una mezcla de comedor universitario y restaurante fashion.La carta tiene pocos platos donde elegir pero muy variados y por supuesto lo que más se puede destacar de la viuda blanca, son sus postres. Unas estupendas fondues de chocolate, la exquisita pirámide viuda blanca… Una combinación de sabores dulces que te hacen explotar de placer.Tienen un menú diario en horario de comida, que excluye los fines de semana, por unos 15 euros. La cocina está abierta al público, con lo cual es posible ver como trabajan los cocineros, lo que da mucha confianza. La clientela es principalmente joven, aunque existe una mezcolanza agradable.
11. El Tigre, uno de esos lugares que pasan de boca en boca y que acaban siendo todo un referente. El tigre es una pequeña sidrería que despunta sobre todo por las tapas que ponen. Con tres o cuatro cañas que uno se tome en el bar, ya no se necesita comer.Además para todos aquellos un poco más sibaritas, tienen una pequeña zona para sentarse y pedir raciones. Al poner tanta tapa, a El tigre acuden multitud de personas de todos las edades, razas, sexos, tendencias… A pesar de ser un bar «asturiano» es uno de los más cosmopolitas de toda la ciudad, y justo al lado de la plaza Vázquez de mella.
Fuente: el portal de Chueca