De sidras, mítines y guerras políticas entre distintos proyectos gastro-electorales
«Los ministros del PP reproducen el turismo gastronómico-viajero que ha puesto de moda el candidato socialista», según sentencia Cascos ante los apoyos a Cherines
El presidente gallego Alberto Núñez Feijoo arropó a la candidata del PP en Asturias, Mercedes Fernández, pese a la amistad demostrada a su querido Paco Cascos. Antes de la ruptura de Cascos con el Partido Popular, Feijoo le consideraba el mejor candidato para el Principado. Ahora critica su carácter personalista y apoya a su compañera Cherines, rival del ex Secretario General. El gallego rechazó durante el mitin gijonés el voluntarismo personalista de «quien cree que puede resolver los problemas de Asturias solo».
Pulpo asturiano para un gallego
Por su parte, Cascos ironiza sobre la visita de los líderes nacionales del partido y considera el asunto una especie de «turismo gastronómico-viajero». Además critica que en la foto se viera al presidente gallego «con siete palillos en la mano, supongo que comiendo chorizos a la sidra y no pulpo», según Cascos. Pese a la ironía del presidente de Foro, en la imagen se observa que se trata de pulpo asturiano (sólo tienen que cliquear sobre la imagen para ampliarla). Sea como fuere, Cascos pide a los dirigentes del PP «que tengan la amabilidad de ofrecer un solo compromiso», además de disfrutar de las especialidades gastronómicas de Asturias.
El presidente de Cantabria Ignacio Diego también arropó a la candidata popular, igual que Mariano Rajoy, Dolores de Cospedal, Ana Botella, Cristóbal Montoro y un largo etcétera. Hasta Soraya Sáenz de Santamaría, pronunció unas palabras por videoconferencia porque no pudo aterrizar su avión el día del mitin. Ante los hechos, Cascos critica «las visitas de famosos» que programa el PP «cada vez con más intensidad» en las que, a su juicio, los ministros reproducen «el turismo gastronómico-viajero» que ha puesto «de moda» el candidato socialista, Javier Fernández, al recorrer en seis días los 78 concejos del Principado. Mientras sus detractores reseñan la soledad de Cascos y el diario líder de la región utiliza toda su artillería pesada contra él. Veremos el postre…
Cascos critica al PP por mantener el PER mientras suprime fondos mineros
El presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, ha criticado al PP por garantizar el mantenimiento del Plan de Empleo Rural (PER) en Andalucía mientras suprime las inversiones con cargo a los fondos mineros en Asturias. Asimismo continúa con sus argumentos gastronómicos, decepcionado con las visitas que están realizando ministros del Gobierno de Mariano Rajoy. “Venir a Asturias en una campaña electoral y limitarse a tomar pinchos de chorizo a la sidra o a visitar lagares no es una actitud de recibo”, sentencia.
Por otro lado, en un mitin celebrado en la Finca Villa María de Cangas de Onís ante unas 250 personas, Álvarez-Cascos ha señalado que mientras la ministra de Empleo, Fátima Báñez, comprometía ayer en Cádiz la continuidad del PER, en las visitas «gastronómicas» de los miembros del Gobierno a Asturias no se concreta ningún tipo de compromisos.
«El PER es para las zonas rurales de Andalucía lo que los fondos mineros para las cuencas, ¿por qué en Asturias se elimina en nombre de la política de estabilidad y se mantiene en Andalucía?. No queremos ser mas que nadie pero no aceptamos ser menos que los demás», ha subrayado.
Tal vez en la próxima foto el culín de sidra sea compartido entre PP y Cascos. «¡Que gane el mejor, la mejor o ambos…!», esperan muchos votantes
Además, ha advertido de nuevo sobre el escaso rédito que daría a Asturias el hecho de contar con un Gobierno regional del mismo signo que el central que, ha subrayado, centraría su actividad en atender a aquellas comunidades donde obtiene un mayor respaldo electoral.
Similar ausencia de compromisos ha denunciado Álvarez-Cascos en relación con las principales infraestructuras pendientes de ejecutar en la región, así como con la ausencia de medidas para garantizar la competitividad de las principales industrias radicadas en Asturias para que puedan operar en condiciones similares a las que tienen las mismas actividades en el resto de la UE.
El candidato a la reelección, que ha advertido de que en una situación difícil como la actual para Asturias «no basta con la inercia» para superar los problemas, ha incidido en la necesidad de poner en marcha políticas que garanticen la actividad agrícola y ganadera en el medio rural del Principado.