Los árabes introducen el farik en la dieta occidental, ¿superalimento saludable?

Freekeh parahoreca

Freekeh (algunas veces se deletrea frikeh) o farik es un cereal hecho con un grano verde tostado.  Un plato árabe, que se consume especialmente en la península arábiga, Jordania, Líbano, Palestina, Israel, Siria, Egipto y norte de África.  Las semillas se recolectan amarillas y son sometidas a un proceso de secado al sol, posteriormente se tuestan.

Algunos nutricionistas lo consideran superalimento por sus propiedades saciantes y los efectos en el crecimiento del cabello y las uñas. Excelente para el sistema digestivo, bajo en grasas y carbohidratos. Rico en proteína y fibra (tres veces más que el arroz integral). Su composición contiene minerales como el selenio, potasio, magnesio y hierro. También contiene almidón y gluten, por tanto no es recomendable para celíacos.

Hasta ahora para muchos aficionados a la alimentación vegana, la quinoa se había convertido en su alimento favorito. La nueva tendencia es el farik como panacea a todos los males.

El freekeh se cocina como el arroz, se hecha agua y tarda en cocer unos 20 minutos. Textura parecida a la cebada. Sabor a vegetal con un toque ahumado.

Según el acompañamiento puede ser un plato dulce o salado. Así, hay quien le añade fruta, yogur o leche para tomarlo como postre. ¿Moda, tendencia o superalimento saludable? Veremos. Informa A.M.

Últimas

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Inauguración del Gran Museo Egipcio en directo a través de TikTok

La Autoridad del Gran Museo Egipcio (GEM) de El...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Inauguración del Gran Museo Egipcio en directo a través de TikTok

La Autoridad del Gran Museo Egipcio (GEM) de El...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces típicos navideños proponemos esta exquisita receta del maestro Andrés Madrigal Para la tarta de queso: 1133gr de...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra dulce o sidra del duernu Magosta es el nombre que se conoce en Cantabria y Sanabria...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí