VVS

Koldo Miranda dará sabor asturiano al Niemeyer con after work y brunch

Koldo Miranda busca profesionales para su proyecto gastronómico de museo en el resurgir del Niemeyer

Confirmado por Koldo Miranda: «¡¡Ahora, Sí. Señores!! Nos ponemos manos a la obra. Todos los profesionales que quieran entrar en la gran familia «Koldo Miranda» pueden mandar sus Curriculum Vitae a proyectomuseo@hotmail.es para trabajar en el proyecto de restauración del Centro Cultural Internacional Avilés».
El rumor se ha hecho realidad, Koldo Miranda será el nuevo concesionario del proyecto gastronómico del Niemeyer, tal como había adelantado hace semanas la revista www.parahoreca.com. El cocinero que en su día fue merecedor de una estrella Michelin prepara una sorpresa gastronómica muy asturiana. La terraza, el mirador de la torre y la mesa corrida volverán a convertirse en espacios de arte culinario. La famosa cocina de la torre fue inaugurada por Juan Mari Arzak, sus platos estrellas fueron clonados por Pedro y Marcos Morán. Ahora Koldo Miranda proyecta crear un taller de creación orientado especialmente a la cocina asturiana. En la torre se organizarán talleres didácticos, y acudirán grandes maestros de los fogones de todas las culturas, en especial asturianos e iberoaméricanos.

Koldo apuesta por la tendencia del after work y del brunch

La gran innovación de la propuesta de Koldo Miranda será un after work en la zona mirador.

En las series americanas Friends o Ally McBeal los colegas de trabajo suelen reunirse después de la rutina laboral para tomar algo entre amigos. Estos lugares se preocupan por una estética fashion, música o la posibilidad de ver partidos de fútbol, tenis o baloncesto en una pantalla gigante. En Nueva York fueron bautizados como after works que significa ‘después del trabajo’. Por lo visto, en su after work Koldo Miranda ofrecerá cócteles, aperitivos asturianos y comida japonesa.

Aunque quizá el espacio más concurrido en los meses de buen tiempo sea la terraza del Centro Cultural donde el cocinero ofrecerá brunch, una opción también nacida en Nueva York, especial para los domingos y días de fiesta. El brunch se sirve a partir de las 12 de la mañana para aquellos que se levantan tarde o van a hacer deporte y luego unen desayuno y almuerzo, de ahí el origen de la palabra, conjunción de breakfast y lunch.

Por lo demás el nuevo chef del Niemeyer ofrece una cocina sana, ecológica y libre de grasas; con platos para niños y tapas asturianas para el vermú. Informa Alfredo Muñiz.
Información publicada en parahoreca.com antes de que se hiciera oficial el proyecto:

Koldo Miranda, posible nuevo concesionario de la gastronomía del Niemeyer
Es un secreto a voces. Al menos, los rumores que circulan por los ambientes hosteleros del Principado aseguran que Koldo Miranda será el nuevo gestor gastronómico del antiguo Niemeyer, rebautizado como Centro Cultural Internacional Avilés.

En 2008 Koldo Miranda empezó a soñar con el Niemeyer. Así, en un viaje a Bogotá estrenó el postre «De Candamo al Museo». La idea se le ocurrió durante la recepción que tuvo lugar para colocar la primera piedra del centro. El dulce imita las sensuales formas diseñadas por Oscar Niemeyer. La plaza se representa por una base de pizarra;  la ría se dibuja con polvo de naranja. El auditorio es un bizcocho con avellana, crema de piñón, vainilla y helado de fresas. El museo sabe a chocolate blanco con fluido de fresas. En el centro, una torre de praliné de avellana evoca la torre mirador. Cuando Koldo estrenó este postre en 2008 no imaginaba que algún día podría convertirse en su centro de trabajo.

En los albores del proyecto, la obra del arquitecto brasileño pretendía llamarse «Museo de los Premios Príncipe de Asturias». Ahora quizá vuelva a cambiar de apellido tras las elecciones autonómicas del 25 de marzo. Veremos. Entretanto ha salido a licitación la adjudicación de la concesión por dos años de los servicios hosteleros. En el pliego de condiciones se establece un canon mínimo compuesto por una cantidad fija de 20.000 euros anuales más IVA. Además es requisito indispensable el pago de una renta variable, mínimo un 2 por ciento de la cifra de negocio. Dicho porcentaje podrá ser incrementado por los licitadores que presenten sus propuestas.
«En las condiciones que lo plantearon, el Gastro del Niemeyer es inviable», según un hostelero de Oviedo

Foto de Ana Jaquete

En  principio, tres conocidos hosteleros asturianos deseaban presentarse al concurso público unidos en la misma propuesta. Sin embargo, uno de ellos declara a la revista www.parahoreca.com: «En las condiciones que lo plantearon, el Gastro del Niemeyer es inviable; el que lo coja se dará una hostia como un mandril», pronostica el veterano maestro de los fogones.

Las malas lenguas aseguran que Koldo Miranda podría cerrar su establecimiento de La Cruz de Illas en fechas próximas para dedicarse en exclusiva al Niemeyer. Incluso los rumores viperinos vaticinan que cerrará en 3 semanas y que podría recolocar a su gente en El Celler de Can Roca, un restaurante candidato a ser designado el mejor del mundo en 2012. Otro de los posibles destinos de los actuales colaboradores de Koldo es Sant Celoni. Aunque Santiago Santamaria i Puig, más conocido como Santi Santamaria, murió en Singapur en 2011. Su establecimiento, Can Fabes,  se encuentra en el mencionado Sant Celoni y sigue en perfecto funcionamiento.

En cualquier caso, falta la confirmación o el desmentido oficial de todo el asunto. Sea como fuere uno de nuestros confidentes confía en que Koldo triunfará con su propuesta niemeyesca. Amén.

Una cocina de Mercado

La figura de Koldo Miranda encaja perfectamente en el proyecto de Avilés que tuvo como dignos antecesores a Pedro y Marcos Morán. Koldo fue merecedor de una estrella Michelin por su restaurante a las faldas del pico Grofolí, a escasos kilómetros del aeropuerto de Asturias. El establecimiento se encuentra en un antiguo caserío asturiano rehabilitado. A Koldo le gusta experimentar con los productos autóctonos del Principado e introducir nuevas corrientes creativas. Productos del mar, del mercado de Grado y de las huertas de la región, además de las mejores carnes. Todo de primera calidad y con el sello de la casa. También es aficionado a organizar exposiciones y flirtear con la música en su experiencia gastronómica. Desde esta revista le deseamos un futuro brillante.

Antes del 25 de marzo los edificios diseñados por Oscar Niemeyer tendrán un nuevo servicio hostelero

La adjudicación de los servicios de hostelería incluye la explotación de la cafetería; un restaurante y la coctelería de la torre; además de ambigús en el auditorio y la cúpula. También se podrán explotar servicios de hostelería en la plaza en ocasiones especiales. Vídeo de las instalaciones cuando estaban regentadas por Pedro y Marcos Morán de Casa Gerardo.

(Fotomontaje del Mago Xulin)

La adjudicación se podrá prorrogar hasta cuatro años mediante contratos anuales una vez transcurrido el tiempo pactado.

En el concurso se fija un horario mínimo para la cafetería de 11 a 19 horas, los ambigús se abrirán en función de la programación. El adjudicador fijará el horario de la torre.

El plazo de presentación de las ofertas se cerrará el próximo 19 de marzo. Por tanto antes de las elecciones autonómicas del 25 de marzo los edificios diseñados por Oscar Niemeyer tendrán un nuevo servicio hostelero. ¿Se presentarán otras ofertas más atrayentes…?

Actualmente la sociedad pública Recrea es la encargada de gestionar el Centro Cultural y será la responsable de recibir las propuestas para seleccionar la mejor oferta.

Informa Alfredo Muñiz

Enlaces relacionados:

El anterior proyecto gastronómico contó con unos padrinos muy especiales:  José Andrés -nombrado asesor del Niemeyer en la época de los Morán- , Juan Mari Arzak y Pepe Rodríguez Rey, estos dos últimos llegaron a permitir la clonación de sus mejores recetas.

El antiguo Niemeyer busca hostelero para hacerse cargo de la concesión de la cafetería y la coctelería

Compartir en redes:
Publicado el Mar 22 2012. Archivado bajo Actualidad, El reto, Hosteleria, Noticias destacadas. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por RSS 2.0.

Dejar un comentario

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Galería de Fotos