José Andrés, el mejor cocinero de América, en Asturias…

José Andrés se ha convertido en el mejor chef de Estados Unidos con el premio de la Fundación James Beard, una especie de Óscar a la Gastronomía. El mismo día de la concesión del galardón paraHORECA realizó una entrevista a Marcos Morán (de Casa Gerardo) que nos adelantó la futura participación de José Andrés en el proyecto Niemeyer y nos mostró su alegría por la concesión del premio: “Lo acabo de llamar a Nueva York para felicitarlo”, nos dijo con cara de satisfacción y añadió: “Es el primer chef extranjero no francés que recibe el Óscar a la Gastronomía”. Tras los aplausos de la familia Obama y la jet gastronómica estadounidense, José Andrés es recibido en Asturias como “el figura de los Puerta”. Mieres es su ciudad natal y allí es muy querido su abuelo materno, Ramón Puerta, del que heredó su pasión por la pesca y cierto parecido físico. En la Cuenca Minera es nombrado “Mierense del año”, y en el Centro Niemeyer de Avilés es designado asesor del Centro Cultural como especialista en gastronomía. Se suma así al sanedrín formado por personalidades de la talla del cineasta Woody Allen, el escritor Paulo Coelho, el investigador Stephen Hawking o uno de los inventores de Internet, Vinton Cerf, entre otros.

Contra el hambre y la obesidad

José Andrés en el Niemeyer con Pedro Morán

El introductor de las tapas en Estados Unidos se ha convertido en showman mediático, en Avilés pronunció una conferencia en el Auditorio para unos mil asistentes. El chef defendió la gastronomía socialmente responsable, preocupándose por las soluciones para acabar con el hambre en el mundo y sensibilizando sobre los peligros de la obesidad. José Andrés presentó la fundación World Central Kitchen, una organización que alimenta a los que pasan hambre. Lo curioso del proyecto es que se desarrolla en Washington, donde todos los días reparten 9.000 raciones de comida para los necesitados. Discípulo de Ferran Adrià, José Andrés también innovó en el Niemeyer con la presentación de unas clementinas deconstruidas, unos canapés espaciales de almendra y queso azul. Admirado por Pedro y Marcos Morán, los gastrocomisarios del Centro sólo tuvieron palabras de elogio hacia el nuevo consejero.

 

Últimas

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Inauguración del Gran Museo Egipcio en directo a través de TikTok

La Autoridad del Gran Museo Egipcio (GEM) de El...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Inauguración del Gran Museo Egipcio en directo a través de TikTok

La Autoridad del Gran Museo Egipcio (GEM) de El...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces típicos navideños proponemos esta exquisita receta del maestro Andrés Madrigal Para la tarta de queso: 1133gr de...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra dulce o sidra del duernu Magosta es el nombre que se conoce en Cantabria y Sanabria...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí