El ocaso de Ruiz-Mateos, sus acreedores tienen 10 días para impugnar el informe concursal

Acreedores de José María Ruiz-Mateos S.A. tienen diez días para impugnar el informe concursal

Los acreedores de José María Ruiz-Mateos S.A., sociedad que formaba parte del conglomerado empresarial de la familia Ruiz-Mateos, tienen diez días para presentar impugnaciones al informe de la administración concursal ante el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este juzgado acordó el pasado mes de agosto la apertura de la fase de liquidación de la sociedad José María Ruiz-Mateos S.A., firma a través de la que Nueva Rumasa lanzó una de sus emisiones de pagarés corporativos.

En concreto, el juez declaró disuelta dicha empresa, después de haber sido declarada en concurso necesario, y cesó a sus administradores, que fueron sustituidos por la administración concursal.

La apertura de la fase de liquidación y su disolución se produjo tres meses después de que este juzgado admitiera a trámite una solicitud de declaración de concurso necesario de acreedores contra José María Ruiz-Mateos S.A. presentada por ocho personas integrantes de una familia jiennense que invirtió 5,2 millones de euros en pagarés emitidos por distintas sociedades de la familia Ruiz-Mateos.

Los Ruiz-Mateos solicitaron el año pasado el concurso voluntario para esta sociedad que lleva el nombre del fundador de Nueva Rumasa, pero posteriormente desistieron del procedimiento.

Así, el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid inadmitió en un auto con fecha 30 de septiembre el concurso voluntario de acreedores “por no haber subsanado defectos advertidos” en la solicitud.

Esta resolución judicial se produjo después de que la familia Ruiz-Mateos anunciase la venta de Nueva Rumasa al grupo de empresas del empresario Ángel de Cabo.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí