El ocaso de los tren hoteles en España

La crisis afecta a toda la industria hotelera, hasta los tren hoteles de Renfe

Los vuelos low cost hacen que largos recorridos en tren hayan quedado en desuso. Y más aún los famosos coches cama de otros tiempos. Así las cosas lo más probable es que se supriman los trenhotel. De momento, se plantea suspender los servicios que presta en horario nocturno, por el descenso de viajeros y la competencia que presenta el avión. Sobre todo la medida afectará en enlaces internacionales, según el presidente de la compañía, Julio Gómez-Pomar.

“Cada vez hay menos viajeros dispuestos a pagar por un ‘cochecama’ y estamos detectando una importante caída de la demanda, de forma que estos trenes circulan con coches vacíos”, ha explicado Gómez-Pomar en una conferencia organizada por Intereconomía y Accenture.
Según el presidente de la operadora, esta caída de la demanda es mayor en las rutas en las que el transporte aéreo presenta una oferta más atractiva en tiempo y coste.
“Igual que en la conexión AVE Madrid-Barcelona Renfe le pisa un poco el pie a Iberia, en la conexión Madrid-París no tenemos nada que hacer”, ha reconocido. Gómez-Pomar ha indicado que todo ello “tiene un coste importante” y supone “perder mucho dinero”, por lo que, según apuntó, la compañía está analizando la rentabilidad y la viabilidad de mantener estos trenes.
En la actualidad, y según datos de la compañía, los trenhotel de Renfe ofrecen cuatro conexiones nacionales y cinco internacionales. De las nacionales, una enlaza Madrid con Galicia, y las otras tres Barcelona con Granada, Gijón y A Coruña y Vigo, respectivamente. De su lado, de los servicios nocturnos internacionales, dos de ellos conectan Madrid con Lisboa y París, y las otras tres parten de Barcelona hacia la capital francesa, Zurich y Milán, respectivamente.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí