El Gobierno aumenta a 80 millones de kilos la distribución gratuita de alimentos para necesitados

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado que este año se distribuirán más de 80,17 millones de kilos de alimentos a las familias más necesitadas, lo que supone un incremento de 12,7 millones de kilos respecto al año anterior, gracias a la asignación correspondiente a España en el Plan de Ayuda Alimentaria a las personas más necesitadas de la UE, que asciende a 85,6 millones.

En la primera fase del Plan 2013, que se inicia este jueves a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), se repartirán 22 millones de kilos de alimentos, un 65% más que en la primera fase del año anterior. Con la colaboración de Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos, se ha establecido una cesta de 14 alimentos de carácter básico, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento, que se entregarán en todas las provincias españolas.

Durante el acto de presentación, el ministro ha señalado que desde 1986 “el Plan ha ayudado para acabar con la penuria alimentaria de muchas familias, sobre todo desde hace cinco años” y recuerda que este año habrá un total de 2,1 millones de beneficiarios finales. Asimismo, afirma que “hay datos que no son cuantificables” y destaca “el esfuerzo y la dedicación que han puesto los funcionarios de las Administraciones y los voluntarios de las ONG en la noble tarea de hacer llegar los alimentos a quienes lo necesitan”.

Respecto al perfil de los beneficiarios, Arias Cañete ha explicado que “una crisis como esta afecta a todos los estratos de la sociedad española” e insiste en que “aunque en 27 años ha ido cambiando este perfil, ahora afecta a todas las capas de la sociedad y toca a las clases trabajadoras y clases medias sin distinción”. Asimismo, ha sentenciado que este Plan “tiene muy en consideración la alimentación infantil“.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí