El director de Condis alerta sobre la baja profesionalización en las familias agroalimentarias

“Es clave gestionar todos los intereses de todas las personas que tienen interés real sobre la empresa familiar y la familia”, destaca Ezquerra

El grado de profesionalización en las empresas familiares del sector agroalimentario es medio-bajo, según ha asegurado el director general de Condis Supermercados, Enric Ezquerra. Ezquerra, que ha participado en la jornada “Gestión profesional de la empresa familiar: estrategia y eficiencia” celebrada  en Madrid, ha detallado que los principales retos de la empresa familiar agroalimentaria son comunes al resto. En este sentido, ha mencionado la necesidad de acometer el desarrollo de los procesos de profesionalización, institucionalización e internacionalización.  A ello ha añadido, en el caso del sector de la distribución, el hecho de ser capaces de hacer una diferenciación en la oferta del servicio que “hacemos al consumidor”. Ezquerra ha asegurado que hay muchas empresas familiares que aún están sin haber afrontado un proceso de profesionalización y menos aún de institucionalización. “Se trata de tener un gobierno corporativo y una cultura generacional con vida propia respecto a la de los socios fundadores, así como una estrategia de negocio explícita”, ha indicado.  Todo ello permite articular, según Ezquerra, todas las potencialidades de la empresa para que se actúe de forma coordinada y complementaria, y poner esos procesos sobre la mesa para lograr un enriquecimiento y la posibilidad de asumir los retos.  Enric Ezquerra ha reseñado que sólo las grandes corporaciones han hecho sus deberes en materia de internacionalización, “en la industria hay ejemplos, pero en la distribución son realmente muy pocas las que han hecho las cosas en los dos sentidos, en este aspecto tenemos mucho que andar y es absolutamente necesario”.

“Ser empresa familiar no tiene porqué ser una desventaja a la hora de internacionalizarse”, debe haber un impulso por parte de la familia, incluso derivar en una personalización de esta apuesta por parte de alguno de los socios fundadores y, si no es así, un mandato claro al equipo ejecutivo para que haga lo necesario para llevar a cabo esta tarea”, ha explicado Ezquerra.

Entre los escollos que deben salvar las empresas familiares, ha resaltado la necesidad de contar con las personas adecuadas, un líder operativo capaz de acometer estos procesos de cambio y unos apoyos o “sponsor” que impulsen estas ideas y el convencimiento de la necesidad de ese cambio.

Para el consejero delegado de Condis, este cambio hay que llevarlo a cabo tanto el ámbito del gobierno como en el de la dirección y para llevarlo a la práctica hay que tirar de instrumentos de gestión y control que “nos van a facilitar el camino”.  Ha subrayado, además, que es clave gestionar todos los intereses de todas las personas que tienen interés real sobre la empresa familiar y la familia, porque hay que dar respuesta en cada momento y hay que hacerles participar implicarles y convencerlos sobre este proceso, “unos elementos que en caso de no tenerlos en cuenta perjudican este proceso”. Según informa EFECOM.

Temas relacionados:

Actitudes ante la necesaria sucesión en el liderazgo empresarial

 

 

Últimas

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Inauguración del Gran Museo Egipcio en directo a través de TikTok

La Autoridad del Gran Museo Egipcio (GEM) de El...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Inauguración del Gran Museo Egipcio en directo a través de TikTok

La Autoridad del Gran Museo Egipcio (GEM) de El...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces típicos navideños proponemos esta exquisita receta del maestro Andrés Madrigal Para la tarta de queso: 1133gr de...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra dulce o sidra del duernu Magosta es el nombre que se conoce en Cantabria y Sanabria...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí