Sin duda, la mejor etapa gastronómica de la torre del Niemeyer fue la etapa de Pedro y Marcos Morán al frente de la torre. Entonces clonaron los menús de Juan Mari Arzak y del MasterChef Pepe Rodríguez Rey que acudieron al Niemeyer a presentar el proyecto. También visitó el centro el chef José Andrés que triunfa en Estados Unidos y se ha convertido en uno de los cocineros favoritos de la familia Obama. Los Morán tenían previsto la clonación de grandes maestros de los fogones pero su relación con el “imputado” ex director Natalio Grueso provocó la salida inmediata ante supuestas diferencias en la gestión.
En la segunda etapa tomó las riendas un digno Koldo Miranda, cuando logró encauzar el proyecto por buen camino tuvo la mala suerte de no poder continuar su objetivo. Sobre el tercer concesionario prefiero no darle más protagonismo ante su polémica actuación. Ahora el Niemeyer iniciará una nueva etapa donde pretende impulsar la “gastronomía creativa”. Esperemos que sepa asesorarse de verdaderos expertos en la materia. El vídeo recoge una entrevista a Paula Roque de la coctelería del Niemeyer en la época de los Morán de Casa Gerardo.
Informa Alfredo Muñiz.
Relacionado: La Fundación Niemeyer se mete a “hostelero” tras la batalla jurídica con el concesionario »

