Crucero por el Danubio a ritmo de vals

Austria, Hungría y Eslovaquia fueron los países recorridos por el romántico Danubio. En el viaje visitamos las ciudades de Viena, Budapest, Bratislava y Salzburgo, además de pequeños e interesantes pueblos que surgieron a nuestro paso. Informa Alfredo Muñiz.

Comenzamos nuestro recorrido en la capital imperial de Viena. A primera hora de la mañana realizamos una visita panorámica, pasando por la famosa Ópera, los Museos Gemelos y la Plaza de María Teresa, Iglesia Votiva, Parlamento y el magnífico ayuntamiento de la ciudad, para terminar con un paseo peatonal por sus calles del casco antiguo hasta la Catedral de San Esteban.


Recodo del Danubio y visita de Budapest

Asombrosas vistas del Recodo del Danubio. Visita a la Basílica de Esztergom, impresionante templo católico que desde su atalaya rocosa domina el Danubio. Paseo por el pintoresco pueblo de pescadores y artistas de San Andrés. Tradición y artesanía se despliegan en un entorno barroco abrazado por el Danubio. Excursión al Castillo de Vysehrad, bastión de los soberanos húngaros. Vuelta al barco para el almuerzo en Budapest.

Por la tarde visita panorámica de Pest, con una parada en la Plaza de los Héroes, y la posterior subida al castillo de Buda donde realizamos un paseo peatonal por la zona más antigua de la ciudad con unas vistas privilegiadas.



Visita del Parlamento, basílica de San Esteban y el famoso mercado central cubierto de Budapest, una de las joyas de la ciudad.


Bratislava y Parque Nacional del Danubio

A primera hora de la mañana llegada a Bratislava. La capital eslovaca nos recibía con un rayo de sol. En nuestro recorrido descubrimos la ópera Nacional, la Catedral de San Martín, la puerta de San Miguel, el ayuntamiento, el Palacio Arzobispal y los palacetes de las grandes familias aristocráticas del Imperio Austrohúngaro. Desde lo alto, el Castillo domina el panorama sobre el Danubio. La veterana guía eslovaca nos deleitó la historia de la ciudad con un gran sentido del humor.

Tarde de navegación por el parque nacional del Danubio donde avistamos la fortaleza de Devin y la ciudad amurallada de Haimburg.


Valle del Wachau, Dürnstein y Melk

Amanecimos en la famosa localidad de Dürnstein, una de las poblaciones más bonitas y mejor conservadas de toda Austria. Paseamos por sus calles empedradas tras las huellas de Ricardo Corazón de León. A lo lejos vimos las ruinas del castillo donde fue encarcelado Corazón de León a la vuelta de la III Cruzada. Sus empinadas laderas repletas de terrazas de viñedos nos persuadieron para probar un excelente Riesling.

Los escasos 30 km que separan Dürnstein de Melk fueron espectaculares desde el barco, atravesando el Valle del Wachau, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Bailamos vals en cubierta y brindamos con espumoso alemán.

Tarde en Melk con paseo para disfrutar de esta pintoresca ciudad. Visita de su célebre Abadía Benedictina rememorando la localización de El nombre de la rosa.


Linz y Salzburgo

Al día siguiente, despertamos en el puerto de Linz, capital de la Alta Austria. Pequeña ciudad mezcla de tradición y modernidad que cuenta con alguno de los museos más vanguardistas del mundo como el Ars Electronica. Disfrutamos de las vistas privilegiadas desde el monte Polstemberg, y de su famosa Linz Torte y nos trasladamos a la espectacular ciudad de Salzburgo. Atravesando el área de Salzkamergutt, la conocida como Región de los lagos. Mi amigo Nacho quedó impresionado con la cuna de Mozart y quería ser inmortalizado junto a su ídolo. Al fondo los majestuosos Alpes nos recordaban las estancias en las estaciones de esquí austríacas. Y por supuesto, no nos olvidamos de recorrer los escenarios inolvidables de Sonrisas y Lágrimas. Hasta hubo tiempo para comprar regalos y una chaqueta austriaca para la próxima presentación de la novela EL TESTAMENTO DEL GALLO, disponible en Amazon. Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro...

Perdiz asada en su jugo con céleri

Receta de Andrés Madrigal Perdiz asada en su jugo con...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro...

Perdiz asada en su jugo con céleri

Receta de Andrés Madrigal Perdiz asada en su jugo con...

Longaniza blanca de Avilés con patata del cocido de garbanzos

Brad Pitt, Woody Allen, Omar Sharif, Alejandro Amenábar, Esperanza Aguirre, Santiago...

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por Asturias también discurre el Camino del Norte o de la Costa que atraviesa la villa...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro de Tutankamón a partir del 1 de noviembre de 2025 Veinte años llevan construyendo el Gran...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí