Coronavirus: “No viajar si no es absolutamente necesario”

Hay un antes y un después al coronavirus. Pensé que nunca escribiría: “No viajar si no es absolutamente necesario”. Pero ya ven, acabo de cancelar un viaje a Madrid y recomiendo que extremen las medidas higiénicas si tienen que viajar pero, si pueden quédense en su casa. Si el viaje es absolutamente necesario, tienen ser conscientes del riesgo de contagio por coronavirus. Muchos mostradores de aeropuerto, las manillas para acceder al baño o los asientos podrían estar infectados. Es lógico, el trasiego de pasajeros es constante y los microorganismos también se propagan por el aire; por muchas medidas de desinfección que tengan programadas. Algunas compañías aéreas ya han cancelado sus vuelos durante el mes de marzo y otras lo terminarán haciendo si el problema persiste. Además, en algunos países los españoles estamos obligados a pasar una cuarentena. Así las cosas, infórmense bien de las limitaciones de entrada en destino antes de iniciar el viaje. Y por supuesto, chequeen los lugares a los que es mejor no acercarse…

Países a los que no se recomienda viajar: Italia, China, Corea del Sur, Japón, Singapur e Irán

Dado la gravedad de la situación, se han prohibido los vuelos directos desde Italia hasta el próximo 25 de marzo. Una medida sensata, las cifras de contagiados por el virus en Italia se elevan a más de 13.000 personas y las esquelas de fallecidos superan los 1.000. Dentro del país las regiones con más riesgo son: Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña y Piamonte.

Otros destinos no recomendables son: China, excepto Hong Kong y Macao; Corea del Sur; Japón; Singapur e Irán.

Países que ponen trabas a la llegada de españoles

Tailandia recomienda no viajar a España. Asimismo, los tailandeses piden a los viajeros españoles que mantengan una “cuarentena voluntaria” durante 14 días y permanezcan atentos a los posibles síntomas de la enfermedad. Sus vecinos de Vietnam también han confirmado la suspensión provisional de exención de visados a los españoles.

Israel exige a los viajeros procedentes de España que pasen dos semanas en aislamiento para frenar la propagación del coronavirus. Aquellos que no tengan un domicilio donde recluirse no serán admitidos en el país y deberán regresar a España inmediatamente. Así que no puedes llegar ni al muro de las lamentaciones. El Salvador ha prohibido la entrada de viajeros procedentes de territorio español.

En Rusia, de momento en Moscú también se ha decretado la obligatoriedad de seguir un régimen de autoaislamiento domiciliario durante 14 días. El Ministerio de Exteriores aconsejan posponer los desplazamientos a Moscú a quienes no residan en la ciudad o no ser que tengan que acudir de forma imprescindible. Chile y Rumanía también han decretado la misma medida. Igualmente Arabia Saudí ha tomado medidas y ha suspendido la entrada de vuelos procedentes de España. Kazajistán también ha regulado limitaciones a la entrada de españoles.

Recomendaciones para evitar contagiarse

El virus se puede transmitir por la boca, la nariz y los ojos. Al estar en suspensión en el aire, es muy fácil contagiarse en distancias cortas. Cuidado con las aglomeraciones, ya sea por la calle o en espacios cerrados como teatros, metro, trenes, aviones o autobuses.

Es necesario extremar las precauciones de higiene, lavar las manos con frecuencia con jabones y gel hidroalcohólico antiséptico. Frotarse bien dedos, muñecas, palma y parte dorsal de las manos durante unos 60 segundos.

Si viajas en avión recuerda que no puedes llevar en el equipaje de cabina envases superiores a los 100 mililitros y tendrá que ir en una bolsa de plástico no superior a un 1 litro. Sobre las mascarillas, aunque serían aconsejables para todos, los expertos recomiendan reservarlas para personas infectadas y para el personal sanitario, policía etc. Yo por si acaso ya tengo preparada la mía…

Las toallitas con alcohol dicen que sirven para desinfectar objetos. Los guantes sirven de barrera entre el virus y las manos, en especial los de farmacia. Acordarse de lavar bien las manos antes de usarlos.

Por lo demás, si ya estás en un destino con riesgo: evitar acercarse a animales vivos o muertos, domésticos o salvajes, así como a sus secreciones y excrementos en mercados o granjas. Y por último, no consumir productos de origen animal poco cocinados o crudos.

Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro...

Perdiz asada en su jugo con céleri

Receta de Andrés Madrigal Perdiz asada en su jugo con...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro...

Perdiz asada en su jugo con céleri

Receta de Andrés Madrigal Perdiz asada en su jugo con...

Longaniza blanca de Avilés con patata del cocido de garbanzos

Brad Pitt, Woody Allen, Omar Sharif, Alejandro Amenábar, Esperanza Aguirre, Santiago...

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por Asturias también discurre el Camino del Norte o de la Costa que atraviesa la villa...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro de Tutankamón a partir del 1 de noviembre de 2025 Veinte años llevan construyendo el Gran...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí