Chocolate, alcohol, frutos secos, harina, conservas y papel higiénico: lista de la compra para confinarse

En las próximas semanas se avecina un previsible confinamiento y es conveniente ir preparando la lista de la compra: chocolate, alcohol, frutos secos, harina, conservas y papel higiénico, basándonos en el consumo durante el pasado encierro de marzo. Recordemos, primero fue el papel higiénico y las conservas lo primero que se agotaba en los supermercados. Luego vino el furor por atesorar harinas y sémolas como si se tratara de un producto milagroso y de escasez nacional. Ahora es el chocolate, el alcohol y los frutos secos, además de los precocinados y congelados, los productos favoritos para consumir por los españoles durante el confinamiento.
El asunto del papel higiénico fue un fenómeno común en multitud de países, una psicosis en los supermercados que hemos constatado con mensajes recibidos desde California, Francia o Alemania, describiendo la misma preocupación.

Las pizzas y el pan casero están revolucionando los hogares. Pasta, arroz, azúcar, aceite y conservas se han convertido en los favoritos en los últimos días, según las referencias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

A partir de la segunda semana de encierro, aumentó el consumo de bebidas espirituosas y cerveza. Pese a todo, el consumo de alcohol ha crecido: hasta un 70% respecto a 2019, en el caso de la cerveza; un 79% las bebidas espirituosas, y un 63% el vino. Los españoles han decido tomar el aperitivo y la copa en sus casas. Así lo recogimos en nuestra web dando ideas para elaborar durante el encierro: Sobrevive al confinamiento aprendiendo coctelería con los mejores bartenders

Los frutos secos y el chocolate también se encuentran entre los productos favoritos más consumidos durante el mes de abril.

En los últimos días se observa un incremento del consumo de productos congelados y preparados.

Por otro lado, se observa un incremento de las compras por Internet, lo que el ministerio denomina el carrito “online”.  Informa Alfredo Muñiz.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Últimas

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro...

Perdiz asada en su jugo con céleri

Receta de Andrés Madrigal Perdiz asada en su jugo con...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro...

Perdiz asada en su jugo con céleri

Receta de Andrés Madrigal Perdiz asada en su jugo con...

Longaniza blanca de Avilés con patata del cocido de garbanzos

Brad Pitt, Woody Allen, Omar Sharif, Alejandro Amenábar, Esperanza Aguirre, Santiago...

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por Asturias también discurre el Camino del Norte o de la Costa que atraviesa la villa...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro de Tutankamón a partir del 1 de noviembre de 2025 Veinte años llevan construyendo el Gran...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí