Aprobadas las licencias express para pequeños comercios

El Consejo de Ministros ha aprobado la eliminación de las licencias municipales previas para la apertura de pequeños comercios con una superficie inferior a 300 metros cuadrados, una iniciativa que el Gobierno no descarta aplicar a locales mayores y a otro tipo de actividades. De momento, los negocios gastronómicos quedan beneficiados los comercios de alimentación, frutería, carnicería, pollería, charcutería, pescadería, panadería, pastelería, heladería, tiendas de caramelos, bodegas y autoservicios de alimentación, además de otros sectores.

Medidas para facilitar las gestiones de los pequeños emprendedores

Según ha explicado Soraya Sáenz de Santamaría esta iniciativa está pensada en un primer momento para establecimientos de menos de 300 metros cuadrados, si bien el Gobierno estará “muy pendiente” de su funcionamiento para poder ampliarla a locales mayores y a otro tipo de actividades de las previstas en el Real Decreto-Ley.

La vicepresidenta ha destacado que se trata de una medida que busca cambiar la cultura administrativa, liberalizar el comercio, simplificar los procedimientos, agilizar los trámites y acabar con la burcocracia, pero sobre todo, según dijo, apoyar a todos los emprendedores que, en estos momentos de crisis, deberían tener la “alfombra roja” de la Administración para abrir y no dificultades para poder sacar adelante su negocio y sus puestos de trabajo.

ACTIVIDADES AFECTADAS

En base a la clasificación nacional de actividades económicas, el ámbito de aplicación de esta norma se extiende en el comercio minorista, entre otros, a alimentación, frutería, carnicería, pollería, charcutería, pescadería, panadería, pastelería, heladería, tiendas de caramelos, bodegas y autoservicios de alimentación.

A ellas se suman el textil confección y hogar, peletería, herbolario y parafarmacia, perfumería, droguería, equipamiento del hogar, muebles, aparatos electrónicos, ferretería, material de construcción y saneamiento, bricolaje, venta de automóviles y accesorios, óptica, ortopedia, instrumentos musicales, antigüedades, librería, papelería, juguetería, joyería y plantas.

En la pequeña industria artesanal, están incluidas las actividades vinculadas al calzado y textil, mientras que en las actividades de servicios se incluyen agencias de viaje, actividades de promoción inmobiliaria, reparación de ropa y zurcido, reparación de calzado, peluquerías, institutos de belleza y estética, servicios de fotocopias y servicios de enmarcación.

Quedan excluidas las actividades que tengan impacto justificado y proporcionado en el patrimonio histórico-artístico o en el uso privativo y ocupación de los bienes de servicio público.

La nueva normativa sustituye el procedimiento de solicitud de licencias municipales a priori que obligaba a esperas de hasta 24 meses para iniciar la actividad por un régimen de presentación de declaraciones responsables o comunicaciones previas a la actividad, facilitando el inicio y desarrollo de este tipo de negocios en particular y la actividad económica en general.

España ocupa el puesto 133 en una lista de 183 países en función de los trámites que es necesario cumplimentar para abrir un negocio según el estudio Doing Bussiness 2012 que elabora el Banco Mundial. Las cifras aportadas por la OCDE ponen de manifiesto que España es el segundo país de Europa donde más trámites es necesario cumplimentar para crear una empresa.

“Estamos en muy mala situación a la hora de dar oportunidades para abrir negocios”, ha señalado la vicepresidenta, que ha explicado la nueva situación con el “caso práctico” de una zapatería.

CASO PRÁCTICO PARA ABRIR UNA ZAPATERIA

El “periplo” hasta ahora, según ha detallado, contemplaba que el promotor del negocio hacía determinadas obras y pedía las licencias, los inspectores analizaban si se cumplían todas las ordenanzas, el comerciante pagaba los impuestos y “una vez tramitado todo el expediente y cuando se notificara, podría abrir”.

“Ahora no va a depender ese tiempo de la administración, decido abrir la zapatería, sé que tengo que cumplir una serie de requisitos, voy con una declaración responsable, pago mis impuestos y al día siguiente abro, que luego vendrán inspectores para ver si se cumple”, agregó, antes de subrayar que, de este modo, el empresario no tiene que estar “pagando el alquiler y con zapatos que se están pasando de moda esperando la licencia”.

Se trata de una medida de apoyo a un sector económico que aporta el 5% al Producto Interior Bruto (PIB), emplea a 1,8 millones de trabajadores, con unos 600.000 locales y 435.000 empresas.

Fuente: Alfredo Muñiz y Europa Press

Últimas

Vídeos con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Vídeos con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

Vídeos con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS: UNBOXING Envía tus muestras de productos a la siguiente dirección y lo grabaremos en vídeo para...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR, VIVIR y SABOREAR recopilamos una serie de consejos para no estropear el maridaje y el...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny hemos encontrado una estupenda receta de tartar de salmón. https://www.youtube.com/watch?v=aaLv1-0qdqY

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí