Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará en su casa de Collera.

Medalla de Asturias. Premio de la Asociación Asturiana de Empresa Familiar por su carácter emprendedor y compromiso en la continuidad de futuras generaciones. Hijo Predilecto de Ribadesella. “Gallo de Oro” por su Humanidad, sensibilidad y apoyo literario, premio que le concedí el día de la presentación de mi novela “El testamento del Gallo” en Oviedo.

“Sabios consejos que ayudan a decidir el rumbo de una Empresa Familiar”, sentenció Serrano durante su intervención en la presentación de la obra literaria. Serrano logró en vida más de 100 galardones.

Su carácter humanista le inspiró una prolija obra literaria y cientos de columnas en el diario La Nueva España. Asimismo, dedicó parte de su vida a la dinamización turística de Asturias. Sin olvidar, su labor como destilador en su empresa destilería Los Serranos.

Emilio Serrano perteneció a una saga dedicada al alambique desde hace cinco generaciones, más de 200 años.

Por la rama materna, procedía de los fundadores de Anís de la Asturiana. A mediados del siglo XIX, su bisabuelo Bernardo ya destilaba sidra y exportaba aguardiente en el bergantín Habana.

Siento gran tristeza al escribir esta necrológica, pero recuerdo los buenos momentos que compartí con Emilio Serrano. El día de su 90 cumpleaños asistí a una fiesta sorpresa y le regalé el libró favorito de su amiga Menchu Álvarez del Valle, abuela de la reina Letizia. Menchu fue su esposa en la obra de teatro “La muerte de un viajante” de Arthur Miller que representaron en Ribadesella. Demasiados recuerdos para sintetizar en unas líneas. D.E.P.

Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Alfredo Muñiz recibirá la medalla de oro en la gala nacional de Gastronomía

El Hotel Alfonso XIII de Cartagena desplegará su alfombra...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante una mención especial. Si en la cocina se mima la materia prima, el éxito está...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí