Mucho diálogo en primavera, buen otoño nos espera

Reto: una empresa sana y una familia unida

El secreto de una familia centenaria es saber resolver los conflictos mediante el diálogo. Es necesario fomentar la comunicación y llegar a acuerdos consensuados entre todos los socios.

Uno de los asuntos que surgen en la evolución de una saga empresarial es el momento en que algún heredero solicita la salida de la empresa familiar. Para ello, debe implementarse un procedimiento claro y transparente para tomar decisiones cuando se requiera.

Compra-venta de participaciones entre familiares socios

Por supuesto, tendrán preferencia de adquisición los familiares consanguíneos o adoptados accionistas, siempre y cuando se respeten los derechos prioritarios de venta intra-ramas familiares, y siempre que sea posible, dichas ventas se harán equitativamente entre sus miembros. Respetados dichos derechos, si no hubiere interés por los socios de la misma rama familiar, habrán de ser ofrecidas en la misma forma al resto de las ramas familiares. No obstante, en tal supuesto, y en ausencia de miembros familiares interesados, la Sociedad tiene un derecho preferente en la adquisición de dichas participaciones.

Propongo que la venta de participaciones a socios externos, deberá ser aprobada, al menos con las ¾ del capital presente en la Junta, y que represente al menos los 2/3 del capital total.

Respecto a la valoración de las participaciones, tanto empresariales como patrimoniales deberán ser actualizadas en el momento de dicha transmisión, prevalecerá el precio acordado por los Consejos de Administración y de Familia, para lo cual utilizarán sugiero como criterio: el valor del activo circulante a precio de mercado, más el valor del inmovilizado a precio de mercado, menos el pasivo (deudas), dividido por el número de participaciones.

Por lo que refiere a la valoración de los inmuebles empresariales y/o patrimoniales, prevalecerá el precio acordado por los Consejos de Administración y de Familia.

En ambos casos, de no haber acuerdo entre las partes compradoras y vendedoras, la valoración del inmovilizado será realizada por un tasador externo que, salvo acuerdo entre las partes, será designado por la legislación vigente. Se recomienda buscar un profesional independiente cuyas conclusiones tengan validez judicial.

La liquidación de la compraventa de acciones y/o participaciones entre socios familiares será efectuada ateniéndose a las siguientes normas: si la cantidad de ellas vendidas son igual o más del 50% del capital social, el 15% se abonará al contado y el resto en el plazo de 4 años.

Si la cantidad de ellas vendidas son igual o más del 25% hasta el 50% del capital social, el 20% se abonará al contado y el resto en tres años.

Si la cantidad de ellas vendidas son del 25% hasta el 10% del capital social, el 40% se abonará al contado y el resto en 2 años.

Si la cantidad de ellas vendida es menor del 10% del capital social, el 50% se abonará al contado y el resto en 1 año.

Garantizándose en todo momento en forma satisfactoria para las partes y siempre con respeto a lo establecido en la ley el pago de las fracciones aplazadas. 

Teniendo en todos los casos de aplazamiento de todo o parte del pago, el deber de cumplirse lo establecido por la legislación vigente.

La sociedad se compromete a desarrollar un fondo de maniobra que le permita adquirir las participaciones de alguno de sus miembros si desea venderlas ante situaciones tales como: deceso, divorcio, discapacidad o desilusión, pudiendo posteriormente ser adquiridas por los miembros restantes si así lo desean en la forma y modo (paridad y plazos) arriba indicados. Este, tan solo es un ejemplo de un procedimiento a aplicar, existen muchas otras alternativas que se pueden cosechar en primavera para que en el otoño nazcan sus frutos.

Conclusión societaria, las empresas tienen un precio y una valoración razonable, que debe ajustarse a los precios de mercado en el caso de sociedades dependientes. Profesionalización y legalidad deben imperar en cualquier negocio. A la hora del acuerdo se necesitará generosidad por parte de todas las partes implicadas.

La transparencia y el esfuerzo por centrarse en los intereses comunes deben ser los pilares básicos en cualquier empresa familiar, si aspiran superar el siglo de supervivencia.

Ética y legalidad. Principios y reglas claras para buscar la excelencia, un viaje sin destino final.

Informa Alfredo Muñiz.

“Amiguiños sí, pero a vaquiña polo que vale”, aconseja Basiliño en la novela EL TESTAMENTO DEL GALLO, escrita por Alfredo Muñiz y disponible en Amazon.

Últimas

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS: UNBOXING Envía tus muestras de productos a la siguiente dirección y lo grabaremos en vídeo para...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR, VIVIR y SABOREAR recopilamos una serie de consejos para no estropear el maridaje y el...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny hemos encontrado una estupenda receta de tartar de salmón. https://www.youtube.com/watch?v=aaLv1-0qdqY

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí