El más chiquito, más mimadito. Hermano mayor, padre menor

El benjamín de la familia suele ser el predilecto en todos los clanes. Sin embargo, los más líderes y responsables, según los psicólogos, son los hermanos mayores. Aunque en cuestión de sucesiones no existen reglas fijas. De ahí que las grandes fortunas apliquen unos criterios muy estrictos para contratar a familiares y lograr así la profesionalización de la empresa familiar. Se intenta de este modo que todos tengan las mismas oportunidades. No obstante, en la mayoría de los casos, se crean puestos de conveniencia. Sucesores que se convierten en administradores por su apellido y no por sus méritos propios. Hijos de papá sin experiencia fuera del negocio familiar con el gran defecto que piensan que pueden actuar como en una República bananera. Se convierten de este modo en pequeños dictadorzuelos; juegan sucio en su propio beneficio; no escuchan al resto de herederos; cometen delitos fiscales, societarios e incluso administración desleal; crean sociedades paralelas beneficiándose de la gallina de los huevos de oro. Un verdadero sainete que termina en drama. Entretanto, el resto de herederos permanecen despreciados, relegados, ninguneados y no pueden hacer nada para arreglar la situación. La hora de la verdad, llega cuando muere el patriarca o el fundador, entonces se arma la marimorena.

En el momento de la sucesión, comienza a abrirse la caja de Pandora y surgen todos los trapicheos que se llevan cometiendo desde hace décadas. Para los mangantes de turno, las ilegalidades se han convertido en una práctica habitual. Los caciques se creen con el derecho de pernada sobre el cortijo, aprovechándose de la situación cuando existen otros socios que reclaman sus propios intereses. El resultado es siempre igual, los abogados entran en escena; facturan una fortuna por representar a las partes en conflicto. Y el juez tiene la última palabra. Cuando todo se podría haber arreglado en familia si supieran llegar a un acuerdo justo.

Sea como fuere, en cuestiones de negocios: “A los parientes, siempre enséñales los dientes. En caso contrario, abusarán de tu confianza”. Alfredo Muñiz.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí