Alimentos para combatir la astenia primaveral

4 de cada 10 personas sufren este tipo de trastorno temporal

Con la llegada de la primavera, la alteración de las temperaturas, el aumento de la exposición a la luz solar y el cambio horario pueden causar efectos físicos y emocionales en algunas personas.

Fatiga, somnolencia, insomnio, ansiedad, falta de energía, falta de apetito, tristeza, disminución de la libido o dificultad para concentrarse son algunos de los síntomas que pueden experimentar quienes sufren lo que se conoce como astenia primaveral. Según datos de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación esta enfermedad afecta a 4 de cada 10 personas.

“Estos cambios ocasionan desajustes en los ciclos hormonales, los cuales son canalizados por el hipotálamo, la glándula del cerebro encargada de regular el sueño, el apetito o la temperatura corporal, entre otros. Para disminuir los síntomas es aconsejable llevar a cabo una dieta que sea equilibrada y variada, que aporte los nutrientes y la energía necesaria para sobrellevar esta época”, explica Cristina Morillo, nutricionista de BluaU de Sanitas.

Ante esta situación, los expertos de Sanitas han elaborado un listado con una serie de recomendaciones nutricionales entre las que se encuentran consumir alimentos ricos en vitaminas y nutrientes, así como una ingesta adecuada de agua para garantizar la hidratación:

Hidratación: mantener un nivel correcto de hidratación es muy importante de cara a combatir la astenia primaveral. No se debe prescindir de ella y es recomendable beber en función de nuestra sensación de sed (agua o infusiones), evitar la ingesta de bebidas alcohólicas y reservar los refrescos para ocasiones especiales.

Aguacate: es un alimento imprescindible para combatir este trastorno debido su gran cantidad de vitaminas, alto valor nutricional y su aporte de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, esenciales para el buen funcionamiento metabólico y el control del colesterol, pero cuidado con la cantidad, ya que también es un alimento altamente energético.

Chocolate negro: el cacao ayuda sobre todo a la concentración. También es capaz de incentivar el sistema nervioso central y mejorar el estado de ánimo, algo relevante ya que la tristeza es uno de los síntomas más comunes de la astenia primaveral.  Además, cuanto mayor sea el porcentaje de cacao, mayor valor nutricional tendrá.

Dátiles: proporcionan una buena cantidad de ácido fólico, magnesio, hierro y vitamina B3. Cabe mencionar que se trata de una buena fuente de energía, pero contiene una gran cantidad de azúcares y calorías por lo que no es conveniente consumirlos en exceso.

Espárragos blancos y verdes: aportan numerosos nutrientes al mismo tiempo que proporcionan una gran dosis de fibra y antioxidantes. Ayudan a recuperar fuerzas y a estar más positivos gracias a que son ricos en vitaminas C y E.

Fresas: ayudan a fortalecer el sistema inmunitario y aportan ácido fólico, vitamina C y minerales (magnesio y cobre). Además, se trata de una fruta propia de la temporada primaveral por lo que su riqueza nutritiva es aún mayor.

Frutos secos: proporcionan gran cantidad de grasas saludables, aminoácidos y vitaminas que dotan de energía al organismo. Por lo tanto, es aconsejable consumir dos puñados de nueces, avellanas, anacardos o pistachos al día, siempre al natural o tostados, pero sin sal añadida.

Pescado azul: para combatir la fatiga derivada de la astenia primaveral los pescados azules son una muy buena opción, pues contienen gran cantidad de minerales y Omega 3. Este nutriente ayuda a que los niveles de serotonina se mantengan estables combatiendo la depresión y mejorando el estado de ánimo.

Plátano: aporta múltiples beneficios tales como el triptófano (conocido por ser un antidepresivo natural), la fibra, los minerales o el potasio. Además, se trata de un producto muy energético.

En definitiva, aunque la astenia primaveral es un trastorno temporal y leve, una buena alimentación es la mejor manera de hacerla más llevadera. No obstante, en caso de que los síntomas sigan persistiendo pasados quince días, es aconsejable visitar a un especialista, ya sea de manera presencial o a través de videoconsulta, para realizar una revisión más completa.

Últimas

La Reforma de MUYGON renace en Navidad en la ría de Avilés

Avilés hace 35 años En noviembre de 1989 la población...

Los cubanos se organizan para protestar por Internet

¿Qué tan CARO será el INTERNET en Cuba para...

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

La Reforma de MUYGON renace en Navidad en la ría de Avilés

Avilés hace 35 años En noviembre de 1989 la población...

Los cubanos se organizan para protestar por Internet

¿Qué tan CARO será el INTERNET en Cuba para...

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny...

La Reforma de MUYGON renace en Navidad en la ría de Avilés

Avilés hace 35 años En noviembre de 1989 la población alemana derribó el Muro de Berlín. En la misma fecha, el paseo marítimo de Salinas comenzaba...

Los cubanos se organizan para protestar por Internet

¿Qué tan CARO será el INTERNET en Cuba para 2020? Una vez más les traigo un capítulo de la serie 100 CUBANOS RESPONDEN. Desde el...

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS: UNBOXING Envía tus muestras de productos a la siguiente dirección y lo grabaremos en vídeo para...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí