Nada de codos, la mano en el corazón: nuevo saludo en tiempos de covid

Primero se propuso chocar el codo como medida preventiva para no contagiarse de coronavirus al saludar a un amigo o familiar. También hay quien prefiere tocarse el zapato como signo de cariño. Los más protocolarios apostaron por la gestualidad japonesa como nueva forma de relación social en tiempos de covid. Ahora, la Organización Mundial de la Salud recuerda que hay que mantener la distancia social y propone como nuevo saludo universal “poner la mano en el corazón” y olvidarse del saludo del codo. Al saludar con el codo te pones a menos de un metro de distancia de la otra persona. Otra opción es levantar la mano -no hace falta hacer un saludo hitleriano ni franquista, algo más sencillo-, también se pueden alzar las cejas, o simplemente decir hola. La historia es no tocarse ni acercarse, pero tampoco se puede escapar del vecino corriendo como si fuera un apestado.

Por supuesto con mascarilla y si es posible gafas o careta para que el virus no infecte los ojos, algo a tener en cuenta especialmente en sitios cerrados. Y ya saben, a lavarse las manos o echar gel hidroalcóholico cada vez que sea necesario.

Otra de las advertencias es una buena ventilación en los lugares expuestos a riesgos; limpiar los pomos de las puertas a menudo y zonas de uso común que pudieran infectarse por el virus.

No fumar echando el humo al vecino

A estas alturas de la pesadilla, recordemos no andar fumando por la calle ni en lugares que pueda llegar el humo a otra persona como en las terrazas de los bares o en la playa con el vecino de toalla. Además, no tocar la nariz al estornudar o la boca al toser. En lugar de taparnos la boca con las manos al toser, hay que acostumbrarse a usar el codo.

El bicho puede estar en cualquier sitio y todas las medidas preventivas son pocas.

Los niños que pueden matar abuelos

Un problema que traerá cola este otoño-invierno será: ¿qué hacer con los niños en cuarentena de padres trabajadores?

Si un niño sale positivo en una clase, se manda a todo el grupo escolar a confinarse en su casa 14 días, como ocurrió con la princesa de Asturias, Leonor de Borbón. Si los padres son pudientes y cuentan con servicio doméstico que pueda cuidar del niño mientras trabaja, asunto resuelto. Sin embargo, la mayoría de familias acuden a los abuelos para que hagan de niñeras, con el consiguiente riesgo de contagio para los mayores que pueden poner en peligro sus propias vidas. Así las cosas, habrá que buscar otra alternativa. Quizá el teletrabajo sea la solución para los que puedan realizarlo, pero ¿qué ocurrirá con las familias que no puedan teletrabajar y tengan que cuidar de sus pequeños?
Informa Alfredo Muñiz.

Relacionado: Consejos para evitar la gripe este invierno

La princesa de Asturias en cuarentena 14 días porque una compañera de clase padece coronavirus

Últimas

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro...

Perdiz asada en su jugo con céleri

Receta de Andrés Madrigal Perdiz asada en su jugo con...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro...

Perdiz asada en su jugo con céleri

Receta de Andrés Madrigal Perdiz asada en su jugo con...

Longaniza blanca de Avilés con patata del cocido de garbanzos

Brad Pitt, Woody Allen, Omar Sharif, Alejandro Amenábar, Esperanza Aguirre, Santiago...

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por Asturias también discurre el Camino del Norte o de la Costa que atraviesa la villa...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro de Tutankamón a partir del 1 de noviembre de 2025 Veinte años llevan construyendo el Gran...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí