Una hembra de manta adulta puede llegar a medir cuatro metros, el macho alcanza los tres metros. La ONG Manta Trust tiene identificadas 3.700 ejemplares, cada una con su nombre. Durante la inmersión de PARAHORECA.COM en Fesday Bay pudimos contemplar a Eva, Samirami, Javier y Xevy Express, entre otras. En la próxima edición de la revista publicaremos un reportaje fotográfico de la experiencia.
La manta se alimenta de plancton y los pececillos que la rodean son rémoras, no son sus crías. Las rémoras son los peces marinos de la familia Echeneidae, que comprende varias especies de peces que se adhieren a otros peces más grandes, como tiburones, tortugas, ballenas, mantas, etc., usándolos como medio de transporte, teniendo una distribución cosmopolita por todos los océanos del mundo. Algunas especies presentan gran especificidad por la especie de hospedador al que se pegan, pudiendo despegarse a menudo para comer.
Informa Alfredo Muñiz.
Relacionado: Sopa en peligro de extinción
Barbacoa con pez trabajador y tiburón ballena en Maldivas


