Nuevo cocinero para el Niemeyer

El avilesino Enrique Martínez Ondina gestionará la hostelería del Niemeyer, hasta ahora era el encargado de la cafetería del centro comercial El Atrio en Avilés. En realidad él asume la gestión económica y su hija Laura Martínez Pérez se encargará de los aspectos gastronómicos de la propuesta. Los nuevos concesionarios apuestan por la cocina tradicional asturiana y pretenden ofrecer un menú diario con siete primeros platos y siete segundos. La concesión cuesta 20.000 euros al año y un porcentaje variable sobre los beneficios que percibirá la fundación Niemeyer. Se rumorea que podrían contratar a una “estrella” gastronómica y/o coctelera, que van a donar el 15 % del beneficio a una ONG, y que van a popularizar los precios. Veremos. Esperemos que su ilusión inicial se convierta en realidad.

Cuando hace tres años comenzamos a escribir el blog gastronómico www.parahoreca.com no imaginábamos que la vida gastronómica del Niemeyer iba a sufrir tantas trasformaciones en tan corto tiempo. Los hosteleros Pedro y Marcos Morán apostaron por un proyecto gastronómico de relevancia internacional que consistía en clonar los menús de los grandes chefs en una sala que representaba un auténtico museo culinario itinerante. La crisis, las diferencias políticas y de gestión llevaron a la suspensión del Gastro Niemeyer en pleno éxito. Los Morán y su equipo tan sólo pudieron clonar los platos de Juan Mari Arzak y de Pepe Rodríguez Rey. El interesante proyecto quedó en el tintero, tal vez sería un buen momento para retomarlo aunque sólo fuera en fechas señaladas con cocineros importantes de la región. Veremos. La idea del Gastro que nació en el Niemeyer ha sido trasladada al restaurante que Marcos Morán asesora en Londres con gran éxito.

Tras la marcha de los Morán, llegó un período de incertidumbre hasta que en 2011 el antiguo Niemeyer emprendió una nueva etapa con Koldo Miranda como concesionario de la cafetería y del restaurante de la torre, que pretendía convertirse en un after work. Koldo también montó una terraza al aire libre queriendo emular las noches de Ibiza con la brisa del Cantábrico. Koldo cerró su restaurante en Illas para hacerse cargo de la torre del Niemeyer, en otros tiempos su establecimiento fue distinguido con una estrella Michelín.

torre niemeyer gastro asturianoAhora la Fundación del Centro Niemeyer ha adjudicado los servicios de hostelería y restauración del complejo durante dos años al empresario Enrique Martínez Ondina, conocido por regentar la cafetería del centro comercial El Atrio en Avilés. Durante la semana del 6 de mayo se hará cargo de los fogones del Niemeyer.

Hace justo tres años -coincidiendo con el nacimiento del Gastro Niemeyer- nació parahoreca.com, entonces grabamos el vídeo que hoy recordamos. En la actualidad la web se ha convertido en una revista en papel de distribución nacional. La próxima edición impresa de parahoreca.com se distribuirá en Andalucía a través del Grupo Barea, el mayor distribuidor especializado en Hostelería del Sur de España. Así las cosas, además de Asturias, León y Valladolid como veníamos haciendo hasta ahora, la revista impresa en Asturias se difundirá por tierras andaluzas. Galicia, Madrid y Barcelona serán nuestros próximos retos -próximamente anunciaremos las empresas colaboradoras-. Además trabajamos en la ampliación de nuestra base de datos para la difusión por correo postal y electrónico entre los principales restaurantes y proveedores de toda España.
Informa Alfredo Muñiz. Relacionado: Cash Barea distribuirá la edición impresa de parahoreca en Andalucía 

Las innovadoras legumbres de Marcos Morán en Madrid Fusión

Chicote disfruta en Casa Gerardo

Asturias en Madrid Fusión 2014: sidra y talento

Los secretos culinarios de una bisabuela Michelin

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí