Fuensanta necesita financiación para sobrevivir a la ruina

Las deudas han provocado que los proveedores no fíen a Aguas Fuensanta. En estos momentos necesita 25 millones de euros para pagar a sus acreedores y un socio capitalista que infunda confianza para seguir adelante. Los rumores del sector apuntan a que una parte de empresa podría ser vendida a la empresa valenciana San Benedetto. Al menos, se escucharon cuchicheos sobre posibles negociaciones con el grupo valenciano para la venta de la embotelladora de Meres. Aunque de momento no se ha confirmado ninguna decisión de compra.

Ante las circunstancias los proveedores de materias primas no les sirven y la planta embotelladora se ve obligada a suspender la producción por falta de recursos. Los bares comentan que ya no les sirven como antes y las existencias disminuyen ante la falta de botellas de plástico, etiquetas y tapones, agotadas en la fábrica. Así las cosas, en pleno verano el agua tan sólo se puede obtener de forma natural rellenando garrafones y botellas de la fuente gratis para los visitantes que acudan a la entrada de la factoría. Los trabajadores confían en que la situación se arregle.

En el sótano de la fábrica de Fuensanta quedan los vestigios de un balneario en ruinas que deja entrever la época de esplendor del manantial.

Fuensanta presentó a principios del pasado mes de junio una solicitud de concurso de acreedores y anunció un redimensionamiento de la empresa para centrarse en las áreas más rentables del negocio. Sin embargo, pese a los recortes internos y a la suspensión de actividades de distribución del grupo cervecero Mahou-San Miguel, las medidas no han tenido éxito.

A la fábrica sin cobrar o al paro…

A los trabajadores de Fuensanta se les adeudan, tres mensualidades y media paga extraordinaria. Ante la falta de liquidez, si se les paga no hay dinero para comprar material.

Relacionado: Aguas de Fuensanta, de los socios Rato y Botín al concurso de acreedores

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí