Sanidad recomienda que no se produzcan brotes vegetales

“No comer semillas germinadas sin estar bien cocinadas”, advierten las autoridades sanitarias. En las últimas horas se ha confirmado que en España hay una partida de semillas con “E. coli” aunque no ha habido ningún afectado.

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha informado que las semillas egipcias relacionadas con el brote de ‘E. coli’ llegaron a España en 2010 y ya se están realizando las actuaciones oportunas para averiguar la trazabilidad de las mismas. Asimismo, confirma que han recibido el comunicado de la Comisión Europea en el que se alerta a España de que figura entre los países en los que pudieron ser distribuidas semillas de fenogreco alhova procedentes de Egipto, y que han relacionado con la infección que ya ha afectado a más de 4.000 personas en Europa.

En este sentido, recuerdan que “en España no se ha producido hasta la fecha caso alguno de ‘E. coli’ asociado al brote europeo”. No obstante, tanto Sanidad como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), recomiendan a los consumidores que no produzcan brotes vegetales para consumo propio y que no coman brotes o semillas germinadas sin estar bien cocinadas.
Al respecto, el directo de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Roberto Sabrido, ha recordado que aún su implicación no está clara y que la partida en España es “muy pequeña y delimitada”. En declaraciones a Onda Cero, ha explicado que “aún no hay alerta formalmente establecida para la inmovilización del producto”. “La partida que ha llegado a España es de enero del pasado año y, por tanto, uno se puede imaginar que está todo consumido y no ha habido ningún afectado en España”, añade.
Por tanto, ha pedido prudencia en cuanto a la información que se da y tranquilidad en el consumo, aunque ha recordado que lo más recomendable, tal y como indica Sanidad, es cocinar cualquier brote de recolección propia antes de utilizarlo en las comidas.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí