15.000 comensales en un almuerzo urbanita

Sol, viento del Nordeste y ambiente de folixa (fiesta) se vivió en una de las jornadas gastronómicas más multitudinarias de España. Cinco kilómetros de mesa y un mantel de las mismas medidas se montaron por las calles de la villa asturiana de Avilés para 15.ooo comensales que pudieron disfrutar de una comida en la calle. Los soportales fueron las zonas más solicitadas en la cita gastronómica avilesina, aunque los más jóvenes apostaron por el parque de Ferrera, el Carbayedo también se encontraba abarrotado de gente. La fiesta de El Bollo se despide con empanadas, tortillas, fabada, bollos preñaos y demás viandas. Con todo, se vivía ambiente de folixa por los bares, el casco histórico y el parque de Ferrera, convertido en  la cita del macro botellón con más de 6.000 romeros. Sidra escanciada y buen humor es la tónica dominante durante la jornada. Las carrozas es otro de los distintivos de las fiestas de “El Bollo”.

Avilés se viste de fiesta con fabada, empanada y sidra

Más de 5 kilómetros de mesas se montaron en las calles de la ciudad asturiana de Ávilés para un almuerzo de hermandad de 15.000 personas que celebraron la festividad de “El Bollo”.

Un chupito y un frixuelo 

Empanadas, empanadillas, tortillas de patata, frixuelos, rosquillas son los manjares más habituales en las mesas. Aunque algunos optan por la clásica paella dominguera en lunes de Pascua, otros se decantan por la típica fabada asturiana, se organizó un concurso para elegir la mejor fabada. La sidra es el maridaje preferido para los miles de comensales en la calle, aunque algunos prefieren vinos y refrescos. La mayoría de comensales prefieren llevar la comida de casa en la fiambrera o en bandejas con fiambres y empanadas. Otros son servidos por los restaurantes de la villa del Adelantado.

En la playa del Carbayedo, bajo el horreo, se expone un bollo de Pascua mantecado enorme que luego es degustado por los comensales de la Asociación de El Horreo.

Además en el parque de Ferrera de la localidad se concentraron unos 5.000 jóvenes que también disfrutaron de una comida campestre al aire libre, sobre toallas y mantas. El ambiente era distinto; los más jóvenes prefieren tirarse sobre la hierba, música tecno y marcha.

Para lograr que toda saliera a la perfección más de cien personas trabajaron durante la noche del domingo al lunes para preparar las mesas, las sillas y las etiquetas del banquete de primavera.

En total se concentraron cerca de 20.000 personas en la comida de la calle de Avilés. Al menos se colocaron casi 15.000 sillas y se estima que en el macro botellón del parque de Ferrera podría haber atraído a 5.000 jóvenes de todo el Principado. El parque se convirtió en una romería al aire libre, con música en directo.

La gastronomía en la calle regada con sidra

La fiesta de la comida en la calle tiene lugar con motivo de “El Bollo” de Avilés desde 1993, año en que se cumplió la conmemoración de los 100 años de la festividad. La idea original nació con la entonces concejala de Festejos, Mariví Monteserín. Cada año un pregonero es nombrado para leer su mensaje al pueblo.
Los trajes tradicionales asturianos, la alegría de los niños, las carrozas y la gastronomía callejera crean un ambiente inolvidable. Desde el pan de escanda tradicional a la dulce elaboración impulsada por el doctor Claudio Luanco en los orígenes del festejo, por las mesas había todo tipo de delicias asturianas.
La Xana y la Xanina, de hada del bosque a reina de Avilés
En la fiesta no faltó el himno de Asturias, ni el desfile de carrozas con sus gigantes y cabezudos, así como los grupos de danzas regionales. El desfile tiene lugar el domingo de Ramos por la mañana y el lunes de Pascual por la tarde. La calle de Galiana, San Francisco, la plaza de España, la calle de la Fruta, Ribero, la plaza de El Carbayedo; por todos los sitios se vive un influjo del pasado medieval con resquicios de otras épocas y un presente industrial representado por comensales de todas las procedencias, clases y gustos. Algunos con sus trajes regionales, su montera picona y su chaleco asturiano echando un culín de sidra. Otros más sibaritas prefieren almorzar en las terrazas de los restaurantes más selectos. Todos coinciden en comer en la calle.
Una fabada pantagruélica de 3.000 raciones
 Una fabada para más de tres mil comensales con su compango: chorizo, tocino y morcilla. Concurso de fabada. La esencia y la excusa principal para reunirse fue la cita gastronómica de la comida en la calle.Y por la noche música de despedida.
Texto y fotos Alfredo Muñiz

Últimas

La recomendación etílica a Letizia en los Premios Príncipe de Asturias

La vacuna asturiana que lo cura todo para Doña...

Festival de cine “Finisterra Portugal Film Art & Tourism Festival”

Por Mercedes Sánchez Sánchez, miembro de FEPET El festival de...

Menú del Desarmen, Halloween, Navidad y una gran fiesta de Fin de Año para despedir al Yumay

El restaurante sidrería Yumay de Avilés se despide el...

Pepita Jiménez en el Teatro de la Zarzuela de Madrid

Pepita Jiménez: del 1 al 19 de octubre 2025...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

La recomendación etílica a Letizia en los Premios Príncipe de Asturias

La vacuna asturiana que lo cura todo para Doña...

Festival de cine “Finisterra Portugal Film Art & Tourism Festival”

Por Mercedes Sánchez Sánchez, miembro de FEPET El festival de...

Menú del Desarmen, Halloween, Navidad y una gran fiesta de Fin de Año para despedir al Yumay

El restaurante sidrería Yumay de Avilés se despide el...

Pepita Jiménez en el Teatro de la Zarzuela de Madrid

Pepita Jiménez: del 1 al 19 de octubre 2025...

Redes de pescadores gallegos contra los drones rusos que atacan Ucrania

Como si se tratara de la Guerra de las...

La recomendación etílica a Letizia en los Premios Príncipe de Asturias

La vacuna asturiana que lo cura todo para Doña Letizia La Reina doña Letizia busca los hábitos más saludables de una buena alimentación. Durante la audiencia a...

Festival de cine “Finisterra Portugal Film Art & Tourism Festival”

Por Mercedes Sánchez Sánchez, miembro de FEPET El festival de cine “Finisterra Portugal Film Art & Tourism Festival” celebra su 13 edición por 1* vez...

Menú del Desarmen, Halloween, Navidad y una gran fiesta de Fin de Año para despedir al Yumay

El restaurante sidrería Yumay de Avilés se despide el día de Fin de Año, 31 de diciembre de 2025, con una cena especial amenizada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí