Los más críticos piden que la dimisión de Vigón sea inmediata. Ángel Antonio del Valle Suárez, de Duro Felguera, y Alejandro Fernández, de Alimerka, presionaron al presidente de Fade para que dimitiera de forma inmediata y amenazaron con presentar su renuncia. César Figaredo de la Mora, directivo de Asturiana de Zinc (AZSA) y presidente de Femetal; Jacobo Cosmen, presidente de Alsa-Asturias y de CMC XXI; Ovidio de la Roza, presidente de la patronal de transporte Asetra, y Fernando Rodríguez Valledor, directivo de Coprosa y de la Confederación Asturiana de la Construcción también se enfrentaron a Vigón y pidieron su dimisión. Ahora algunos de ellos temen ser cesados por el presidente que permanecerá en el cargo hasta el 5 de junio, de momento…
En las quinielas se barajan otras destituciones, con el ánimo de que García Vigón llegue a junio reforzado internamente y con los problemas de sus empresas resueltos. Entretanto, el presidente de los constructores Serafin Abilio Martínez sentencia: “ha cometido un error grave que le suspende como presidente. (….) Su renuncia es necesaria”.
Algunos medios intentan promocionar al secretario general de FADE, Alberto González, a la presidencia de la organización. Sin embargo, hasta la fecha entre los requisitos históricos para ser presidente de la patronal se exigía que el candidato fuera empresario. Así las cosas, el ejecutivo luchará para permanecer en el cargo bien remunerado que ocupa en la actualidad. Alberto González ha sido apadrinado por el socialista Juan Vázquez y es discípulo del también socialista Antonio Trevín Lombán. No están los tiempos para presentarse a procesos de selección ni entre los más brillantes del firmamento político-económico. Aunque siempre hay recursos para un cargo de confianza en puestos de alta dirección…
Otro “nominado” a dimitir y la venganza del sustituto…
Las guerras internas llevan a filtrar cuchicheos a PARAHORECA.COM dentro de la patronal: “Es extraño que Fernando Rodríguez Valledor le haya solicitado a Severino la dimisión con carácter inmediato, cuando ayer nos enterábamos de que la empresa Coprosa en la que el Sr. Valledor es director general de planificación y adjunto a la presidencia del grupo, afronta una denuncia de la fiscalía por supuesto fraude tributario, por importes cuyo total oscila entre 3 y 4 millones de euros, importe muy superior al reclamado a la empresa del Sr. Vigón. Hemos de recordar que el Sr. Valledor es presidente del grupo de promotores de la Confederación Asturiana de la Construcción y miembro del comité ejecutivo de Fade, me imagino que este señor procederá de inmediato a presentar su dimisión y de no ser así D. Serafín Abilio procederá a solicitársela para evitar que se dañe a las instituciones que preside o en las que ostenta cargos”.
En las quinielas de posibles destituciones figura igualmente la de Manuel García Arenas, que hace unos meses sustituyó a Vigón en la presidencia del grupo García Rodríguez Hermanos.
Severino García Vigón “dimite a medias” como presidente de los empresarios asturianos
Aunque pedía un plazo de reflexión de un mes, Severino García Vigón ha dimitido ante la presión de miembros del Comité Ejecutivo de la patronal del Principado que amenazaban con irse si no renunciaba al cargo de forma inmediata. A tenor de su comunicado de prensa parece que continuará en el cargo hasta el 5 de junio, fecha elegida para iniciar el proceso de elección de su sucesor. Ahora el expresidente de la FADE y de la Cámara de Comercio de Oviedo se enfrenta a una denuncia por fraude contra una empresa familiar de su propiedad. García Vigón argumenta que tiene pendiente el pago del IVA por una cantidad estimada de unos 450.000 euros de IVA con sus correspondientes intereses de demora pero que no ha incurrido en fraude ni en ningún tipo de delito. Lo que no se entiende es por qué no presentó en su día un concurso voluntario de acreedores ante su delicada situación financiera. Las razones esgrimidas es que está negociando con una multinacional proveedora de gas para que se hiciera cargo de la deuda fiscal y esperaba que esta acudiera al rescate antes de que actuara la Fiscalía.
Ante la noticia, la primera reacción surge por parte del secretario general de CCOO Asturias, Antonio Pino, que se mostró agradecido por la labor de Vigón durante su mandato y expresó su “respeto” por la decisión tomada. Al mismo tiempo, el líder sindical ha pedido a la futura dirección de la patronal que “apueste por el diálogo social y la negociación colectiva”.
Ante las circunstancias se convocarán elecciones para buscar un sucesor que logre aunar a todas las partes en tiempos de crisis. La Junta Directiva se reunirá el próximo 5 de junio para organizar el proceso.
“La decisión adoptada responde a una convicción personal, sin atender a otro tipo de presiones más que las derivadas de mi propio sentimiento de respeto y consideración con las siglas que representan al conjunto de los empresarios asturianos”, ha apuntado Vigón, quien llevaba 18 años al frente de la patronal.
En la Cámara de Comercio de Oviedo le ratificaron la confianza pero la situación sobre su permanencia es insostenible al detectarse que una de sus empresas adeuda unos 450.000 euros de IVA, un presunto fraude investigado por la Fiscalía.
“Tengo la conciencia muy tranquila. No he evadido ni blanqueado capitales ni se me ha manifestado gente delante”, señaló en su defensa el ahora expresidente. El pasado viernes declaraba que su decisión sería unánime para la FADE y la Cámara de irse o quedarse.
Además de sus negocios privados en hotelería con su hotel Silvota en pérdidas; sus problemas con Hacienda en su empresa de distribución de gas y su participación en sociedades de construcción que no pasan por su mejor momento, García Vigón es vocal de los comités ejecutivos de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y del Consejo Superior de Cámaras, donde preside la comisión de empresa familiar. También ejerce como vicepresidente de la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (Asturex), consejero territorial de Mapfre, miembro del consejo consultivo de Banco Sabadell/Herrero y consejero de SADIM Inversiones y de la Autoridad Portuaria de Gijón, entre otros cargos.
Comunicado de García Vigón
En la mañana de hoy, y tras el comité informativo celebrado el pasado
viernes, he decidido presentar a la junta directiva de la Federación Asturiana
de Empresarios mi dimisión del cargo de presidente de la institución y
promover la convocatoria de elecciones.
La junta directiva, que se reunirá el día 5 de junio, será la encargada, como
órgano competente, de iniciar el proceso electoral para la elección de
presidente de la federación.
La decisión adoptada responde a una convicción personal, sin atender a otro
tipo de presiones más que las derivadas de mi propio sentimiento de respeto
y consideración con las siglas que representan al conjunto de los
empresarios asturianos.