¿Quién fue el primer pueblo estable del Norte de Castilla que elaboraba vino?

Hacia el siglo VI a.C. los Vaquos fueron el primer pue­blo que escogió como asentamiento estable la Meseta Norte de Castilla. Avanzados social y culturalmente, cultivaban la viña y elaboraban vino, al que convir­tieron en elemento central de sus banquetes y cele­braciones sociales e, incluso, de sus ritos funerarios.

VAQUOS ROBLE

MARIDAJE: perfecto para degustar con lechazo, solomillo, chuletón, pollo, perdiz, embutidos, jamón, quesos azules, cocidos y otros platos de cuchara.

VARIEDAD DE UVA: tempranillo.

TEMPERATURA de servicio: 18 º C.

ELABORACIÓN: se utilizan barricas de roble de más de 35 años. Las uvas son recolectadas a mano. El vino es fermentado durante 21 días a temperatura controlada de 23 º C y puesto en barricas de roble americanas y francesas durante 4 meses.

Pinord rinde hoy homenaje a los Vaquos, dando a los vinos que elabora en su bodega de Pesquera de Duero, el nombre de aquel pueblo pionero que escogió asentarse en esa misma tierra fértil y mágica que, veinticinco siglos después, sigue produciendo vinos excepcionales.

Las viñas se encuentran en Pesquera de Duero, bien orientadas y escrupulosamente cuidadas, con cepas del mejor Tinto Fino (Tempranillo) que han alcanzado más de 35 años, aseguran a la bodega la mejor calidad de una materia prima de producción limitada, controlada y seleccionada con rigor durante la vendimia.

Un suelo del Mioceno, suavemente ondulado, compuesto de calizas, tizas, margas y arcillas y un clima que oscila entre las heladas del invierno continental y el ardiente sol del verano mediterráneo. La escasez de lluvia queda paliada por la humedad del Duero, que completa el dibujo de las excepcionales condiciones que ofrece la zona para la elaboración de vinos sobresalientes.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí