Pelayo, la chistera y el misterio de la tertulia de la gabardina

Pelayo fue el primer rey asturiano que logró vencer a las tropas árabes en la batalla de Covadonga, iniciando así la reconquista de España.

Pelayo también es el nombre del barquillero oficial de Asturias, que tras cuatro generaciones sigue reconquistando los paladares de todos los que se encuentra en su camino.

Hoy, ha sido un día especial para nuestro Pelayo barquillero, la tertulia de la Gabardina le ha otorgado el premio Chistera, que consiste en un estupendo retrato de Favila, casualmente el hijo del rey también se llamaba Favila y fue asesinado por un oso regicida. Además, nuestro querido Pelayo recibió un diploma de honor de los tertulianos avilesinos y una chistera.

El acto tuvo lugar en la terraza de la cantina de AVILÉS, Tito, el de la Cantina, ejerció de vicepresidente. En ausencia del misterioso presidente de la tertulia que se mantiene en el anonimato …. ¿Quién será el de la gabardina?

El enigma de la tertulia de la Gabardina queda así en un misterio por resolver…, solo un minoritario grupo de personas conocen su secreta identidad.

Entre los asistentes a la tertulia de hoy, además del vicepresidente Arsenio Fernández, Tito el de la Cantina, y el galardonado Pelayo, se encontraba el artista Favila que nos encandiló con su obra. Carlos Guardado, Alejandro Villaverde, Juan García, Juan Prieto, Justo Castrillón, Julián Rus, Luis Castellanos y Benny Salvador, entre otros, alzaron sus copas en honor a Pelayo.

Favila en el homenaje a Pelayo

Durante el acto se sirvieron riquísimos aperitivos; no podían faltar las gambas a la gabardina. El que escribe esta columna se tuvo que marchar corriendo a otro compromiso, así que quedan pendientes esas riquísimas gambas a la gabardina de la cantina de AVILÉS.

Al final de la velada, Pelayo entregó barquillos a todos los asistentes, me quedé también con las ganas … Informa Alfredo Muñiz.

Alfredo Muñiz y Pelayo

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí