Museos de Madrid: visitas gratis al Prado y novedades en el Reina Sofía
El Museo Nacional del Prado abrirá sus puertas de noche con acceso gratuito el primer sábado de cada mes
El Museo del Prado, en su voluntad de seguir acercándose a los ciudadanos y ofrecer nuevos argumentos para fomentar la visita, lanza un nuevo proyecto: “El Prado de noche”. El Museo abrirá de manera gratuita el primer sábado de cada mes, en horario de 20.30 a 23.30h, diferentes espacios expositivos en un programa que pretende extender el conocimiento de la institución de manera secuenciada. Habrá diferentes iniciativas musicales y la posibilidad de descubrir algunas experiencias multimedia patrocinadas. A destacar una selección de obras editadas del Museo disponible en la Tienda de Arte.
La primera noche de apertura, el 4 de marzo, la Galería Central, eje vertebrador del edificio Villanueva en el que se exponen obras tan emblemáticas como El lavatorio de Tintoretto, Carlos V en Mühlberg de Tiziano y Las tres gracias de Rubens, será la protagonista de una experiencia inédita hasta ahora en un programa de radio.
Presentación en el Museo Reina Sofía de un catálogo de Chirino
Coincidiendo con el 98º aniversario del nacimiento del artista Martín Chirino (Las Palmas de Gran Canaria, 1 de marzo de 1925-Madrid, 11 de marzo de 2019), se presentó, en el Auditorio Sabatini del Museo Reina Sofía, el Catálogo Razonado de esculturas volumen II de Martín Chirino, producido y dirigido por la Fundación Azcona con la colaboración del Museo Reina Sofía.
Participarán en el acto María Luisa Martín de Argila, historiadora del arte, comisaria y autora de la publicación; Ladislao Azcona, presidente de la Fundación Azcona y co-editor del catálogo junto a Marta Chirino, presidenta de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, que ha supervisado y aprobado todo el proceso de catalogación de la obra de su padre; además de Mabel Tapia, subdirectora artística del Museo Reina Sofía.