Mis últimos descubrimientos gastronómicos en Galicia: Bitadorna, Albanta y Mondariz
Bitadorna nos recibe en Vigo y A Guarda
Chus Castro es una cocinera que se dedica a la restauración por vocación. Alumna de la señora Lidia, que fuera cocinera del obispado de ourense. Tradición, innovación y buen producto son las claves de su éxito.
Además de saborear sus platos, les invitamos a escuchar sus recomendaciones sobre las filloas de langosta y con aguardiente, recordamos que en la novela EL TESTAMENTO DEL GALLO, encontrarán la receta novelada de las filloas de Flora y Belarmina.
Albanta, cocina de leña en Balteiro (Pontevedra)
Albanta es un proyecto creado por el cocinero Pablo Liste. Tras el almuerzo en sus instalaciones, el maestro de las brasas nos enseñó su cocina, el hórreo y los hermosos jardines.
Durante nuestra conversación se acordó de sus colegas asturianos de La Huertona en Ribadesella y de Güeyu Mar en playa de Vega, también en la comarca de Ribadesella. Nos comentó que siempre que puede se escapa a Asturias a probar sus brasas. Y por supuesto, también mencionó el asador Etxebarri en Axpe, Bizkaia.
El idílico lugar nació el verano de 2022 y fue bautizado con el título de la canción de Luis Eduardo Aute, Albanta, un poema que el hijo del cantautor escribió sobre un mundo imaginario en el que le gustaría vivir.
La excelente reforma del local fue realizada por Santiago Pintos y Jaime Rodríguez en Balteiro, Figueirido, Vilaboa. De esta forma, Pablo Liste ha visto cumplido su sueño.
Mondariz, un 4 estrellas a pleno rendimiento

El balneario de Mondariz, cuenta con un hotel de cuatro estrellas, además existe un amplio spa con piscina con chorros, así como circuitos con todo tipo de tratamientos y masajes. Desde su inaugración en 1873, es el buque insignia del termalismo en Galicia. Una historia de cuento iniciada por los hermanos Peinador que sigue escribiendo sus páginas con más modernidad que nunca. Salud, bienestar y naturaleza.
Los restaurantes del balneario
En las instalaciones destaca el restaurante Gándara, que constituye el comedor principal del hotel, dónde se sirven los servicios de desayuno, almuerzo y cena. Sorprende la excelente relación calidad/precio.
También pueden visitar el restaurante Casa Club, ubicado en la zona más elevada del campo de golf, ofrece un marco espectacular, con unas incomparables vistas del campo y del entorno natural que le rodea. En el Balneario también hay un italiano donde encontrarán pizzas con quesos gallegos.
Las noches de viernes y sábados hay que vestirse de fiesta y visitar el Piano Bar donde descubriremos un auténtico Steinway. El planazo es tomar una copa y escuchar los conciertos en el Bar la Baranda, un momento que le hará transportarse a la época dorada del Gran Hotel y sentirse como uno de los huéspedes que visitaban la Villa Termal allá en el siglo XIX.
Los paseos por los alrededores del balneario con las sendas fluviales son otro de los aliciente para visitar Mondariz. Los amantes a la arqueología indaguen sobre el castro cercano y otros vestigios del pasado.
Informa Alfredo Muñiz.
En la novela EL TESTAMENTO DEL GALLO, disponible en Amazon, escrita por Alfredo Muñiz, el abuelo Basiliño solía visitar el balneario de Mondariz y su esposa Carmiña solía decir que, al menos, rejuvenecía un par de semanas…., bromas a parte, la escapada le servirá para desconectar de la rutina y curarse con sus aguas medicinales.

Pontevedra: finalista a capital de la Gastronomía Española 2023